x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tres canciones para celebrar el día mundial del rock

18 de julio de 2022
bookmark

Cada 13 de julio y los días siguientes se han convertido, con el paso del tiempo, en una oportunidad para celebrar la vida de ese extraño caminante que se pasea por las calles colombianas y las engalana de rebeldía, crítica, autogestión y distorsiones. El día mundial del rock es una celebración que conmemora la resistencia estética y conceptual de un género que inició a principios de los años 50 en los Estados Unidos y que rápidamente, como un virus, se replicó en todo el mundo, con diferencias particulares en el sonido y búsquedas conceptuales diversas. Esa fecha, el 13 de julio, llegó por la conmemoración del mega concierto benéfico Live Aid, que se realizó en simultánea en Londres, Filadelfia, Moscú y Sidney en el año 1985 y allí bandas como Judas Priest, Eric Clapton, Queen, Sting, Black Sabbath, The Who, Phil Collins, Paul McCartney, Duran Duran, Led Zeppelin, entre otras, ofrecieron su música por una causa social.

Ahora, año tras año, en esa misma semana de julio, comunidades rockeras en todo el mundo celebran y disfrutan del rock y recuerdan bandas míticas, canciones inolvidables, discos invaluables y conciertos que como un tatuaje indeleble permanecerán por siempre.

Y justo con esa misma energía de celebración que tenemos toda esta semana, quiero recomendar tres canciones actuales que renuevan ese elixir del rock y nos dan esperanzas de que esto apenas empieza.

La Fuente - Oh'laville

Con los años, Oh'laville, se convierte en uno de los referentes más claros y potentes del rock colombiano. “La Fuente” es una de sus canciones recientes, y en ella, presentan a una banda madura que desde las distorsiones, los riffs pesados y hasta un ambiente industrial con intenciones saturadas, materializan una pieza con todo el espíritu del rock alternativo de los años 90, una canción que viaja, se pierde y se encuentra en la esencia de un rock hecho al estilo colombiano.

Ráfagas - ElMismoSebas

Esta es una canción de esperanza, de reflexión, una canción que nació luego de una fuerte crisis y que funcionó como catarsis. Sebastián Mejía, ElMismoSebas, es un creador de canciones nato que ve en las situaciones de la vida, oportunidades para ponerles banda sonora, y eso justamente es “Ráfagas”, una ocasión para decirse así mismo “estoy vivo” y “aún puedo seguir componiendo y cantando canciones que la gente necesita”.

Antonia - La Doble A

A punta de guitarrazos y trabajo, La Doble A sigue trasegando los surcos del rock colombiano, y representan muy bien el sentir del rock paisa. Son un referente vivo, en constante movimiento y sobre todo, un referente que demuestra con trabajo como se debe vivir del rock. En esta canción hacen un homenaje a los amores eternos, con un estilo mucho más actual, pues este rock toma matices incluso que se acercan al funk y a la música disco. Todos tenemos a alguien que queremos que nos recuerde, y esta canción está dedicada a la hija de uno de los integrantes de La Doble A.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD