El foco del control político debe ser, por una parte, el proceso de paz, y por la otra la situación económica. El primero el Gobierno lo bautiza conmo la panacea y la salvación de Colombia. Nosotros coincidimos en la búsqueda de la paz, pero pedimos unas condiciones y unas exigencias mínimas, porque vemos que esto conduce a que se les dará a las Farc ese trofeo del cese bilateral del fuego.
Y la economía. Los indicadores son complicados. Tenemos un presupuesto disminuido sobre todo en la inversión. Con un déficit fiscal que podría ser de 26 billones de pesos, cerca del 3 % del PIB. Con unos ingresos tributarios producto de una reforma esa sí de la Patria Boba que tiene exhausto el bolsillo de los contribuyentes. La reforma más equivocada en 20 años, que ahuyentó la inversión extranjera y la de portafolio. En todo eso pondremos el foco.
Y eso sin descuidar la situación de seguridad, del agro, de la infraestructura que no queda si no en anuncios. Vamos a presentar 30 proyectos de ley, a hacer todos los debates, siendo propositivos: en lo que tengamos que apoyar, apoyaremos. Al Centro Democrático lo bloquean, sus iniciativas son torpedeadas, aunque luego vemos que nuestros proyectos son aprobados con otro nombre.