x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Debe reconocerse que tenemos graves problemas de salud mental en el país

16 de diciembre de 2020
bookmark

Hacerles frente a los fenómenos de la salud mental, críticos en nuestro país, exige de políticas públicas, que sean efectivas, eficientes y reales para la población.

Colombia cuenta con la Ley de Salud Mental (1616 de 2013), la cual regula los sistemas de salud y dice que la salud mental es un derecho, el problema está en que la saca del sistema de salud como tal y la pone aparte, como si fuera asunto distinto a la misma.

En ese contexto la gente tiende a priorizar su salud y bienestar físico, separándolos de lo cognitivo y comportamental, asunto crítico para política pública de salud nacional. El país además desconoce sus problemas de la salud mental, en tanto que la gran mayoría de la población cree que no existe, que se trata de caprichos personales, de gente cansona, problemática, a quien le hace falta Dios.

Este año el índice de suicidios en el país ha crecido 8 por ciento y se dispararon los fenómenos de violencia intrafamiliar, agresiones de género y contra los niños y ancianos.

Toda esta problemática está relacionada con trastornos mentales, un asunto de salud pública que el país parece no estar dispuesto a reconocerlo. Fundamental iniciar un proyecto nacional de educación, divulgación y orientación en esta materia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD