Las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas el año pasado sumaron 3.093,1 millones de dólares, lo que representó un aumento de 46,7 % frente a la de 2015, que fue de 2.108,8 millones de dólares.
La zona franca del Pacífico aportó un tercio de esas transacciones al totalizar 1.014 millones de dólares y acumulando un incremento de 10,7 % frente al año 2015.
En el caso de Antioquia, pese a disponer de tres zonas francas, los despachos al extranjero se ubicaron en 94,7 millones de dólares, pues según los registros del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), solo Rionegro reportó operaciones de exportación.
Las ventas al exterior desde esa zona franca, localizada en inmediaciones del aeropuerto José María Córdova, aumentaron un 13,1 % en 2016, al compararlas con el 2015 cuando sumaron 83,7 millones de dólares.
No obstante, el nivel exportador de las zonas francas de Antioquia solo representa el 3,1 % del total de las exportaciones que hacen en su conjunto ese tipo de espacios en el país.
Las otras dos zonas francas localizadas en el Departamento, Urabá e Internacional Valle de Aburrá (Zofiva), no generaron ninguna exportación.