Avianca anunció que a partir del próximo 2 de julio volverá a conectar a Bogotá con La Habana, Cuba. La aerolínea había suspendido esta ruta desde 2020.
Serán seis frecuencias semanales, entre martes y domingo, que se volarán en aviones de la familia Airbus A320 con capacidad para 180 viajeros.
En total, la compañía contará con una oferta de más de 2.100 sillas a la semana.
“Después de cuatro años, nos alegra regresar a Cuba para brindar a nuestros clientes un destino adicional en El Caribe y también para conectar a los cubanos con 25 países y 75 destinos que hacen parte de nuestra red. Ya son más de 70 frecuencias y cerca de 10 rutas que conectan a nuestros clientes desde y hacia El Caribe”, dijo David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica.
Puede leer: Carbón, café y esmeraldas, los productos que más exporta Colombia a Israel
Agregó que “regresamos con una propuesta de valor renovada que les permite a nuestros clientes elegir cómo volar y por eso seguiremos trabajando con las autoridades en los dos países para hacer que esta ruta despegue y además sea un éxito en adelante”.
Entérese: Avianca transportó 9,3 millones de pasajeros en el primer trimestre y creció 37,5%
Actualmente, los clientes de Avianca ya cuentan con una oferta de más de 70 frecuencias y cerca de 10 rutas para volar desde y hacia El Caribe:
Rutas entre Bogotá y Aruba, Curazao, Punta Cana, Santo Domingo, San Juan, y La Habana.
Le interesa: Estos son los carros más vendidos en Colombia este 2024
Rutas entre Medellín y Punta Cana, San Juan, y desde el 2 de junio Aruba.
Los tiquetes ya están disponibles para la venta en la página web, la aplicación móvil, los puntos físicos y las agencias de viaje.