x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Rolos y paisas pesan 76% en el consumo de vino en Colombia

En el país se venden 43 millones de botellas al año. El vino tinto manda la parada.

  • El vino tinto, el blanco y el espumoso lideran el consumo en Colombia. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    El vino tinto, el blanco y el espumoso lideran el consumo en Colombia. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
  • El vino tinto es el preferido del 62% de los colombianos. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    El vino tinto es el preferido del 62% de los colombianos. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
  • El mercado del vino mueve US$330 millones al año en el país. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    El mercado del vino mueve US$330 millones al año en el país. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
08 de agosto de 2023
bookmark

En el marco de la edición 18 de Expovinos, que la semana pasada tuvo lugar en Bogotá y la próxima se adelantará en Medellín, se conocieron cifras interesantes sobre el mercado de este licor en el país.

Puede leer: Colombianos son muy “poleros”: toman 55 litros de cerveza al año

De acuerdo con estadísticas de Nielsen, recopiladas por el Grupo Éxito, al cierre del primer semestre el vino tuvo una participación del 13% en el ranking de ventas de bebidas alcohólicas en Colombia, solo superado por la cerveza.

El vino tinto es el preferido del 62% de los colombianos. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
El vino tinto es el preferido del 62% de los colombianos. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA

Nada más en el 2022 se vendieron 43 millones de botellas y el mercado estuvo jalonado por Grupo Éxito, que obtuvo $49,3 de cada $100 comercializados por empresas de retail en la categoría.

Así las cosas, la demanda sigue creciendo y, según Éxito, en lo que va del año el consumo per cápita de vino en Colombia es de 0,9 litros.

Podría interesarle: El aguardiente Amarillo genera disputa entre la Licorera de Caldas y Cundinamarca

Esto representa un crecimiento del 300% frente al 2006 (año en que se realizó la primera versión de Expovinos), cuando el consumo era de apenas 0,3 litros, en promedio, por persona.

Además, el mercado del vino mueve unos US$330 millones al año en Colombia.

Por ciudades, Bogotá es donde más se toma vino con el 47%; le sigue Medellín con el 29%; la Costa Caribe con el 11%; Cali con el 6%; y Eje Cafetero, Santanderes y Boyacá con el 7%.

El mercado del vino mueve US$330 millones al año en el país. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
El mercado del vino mueve US$330 millones al año en el país. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ

Las preferencias de los colombianos se decantan por un 62% para vinos tintos, 18% para vinos blancos, 11% para espumosos y 7% para rosados.

Encuentre también: Provenza recibió 25.000 personas en el último fin de semana de Feria de Flores

Por origen, más del 70% del mercado de los vinos que se venden en Colombia provienen de Chile y de Argentina.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD