El sector automotor en Colombia cerró octubre de 2025 con cifras históricas. Durante el mes se registraron 25.254 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 36,4% frente al mismo periodo de 2024, consolidándose como el mes con mayor volumen de registros en lo corrido del año.
Este repunte se explica, principalmente, por el fuerte desempeño de los segmentos eléctricos, híbridos y comerciales, que continúan ganando terreno en el mercado nacional.
Vehículos eléctricos e híbridos lideran el crecimiento
Los vehículos eléctricos tuvieron un crecimiento sobresaliente del 93,7%, alcanzando 2.090 unidades matriculadas en octubre frente al mismo mes de 2024.
Por su parte, los vehículos híbridos también registraron un aumento significativo del 81,2%, con 6.902 unidades vendidas.
Lea también: Compras con tarjeta le saldrán más caras en noviembre con la tasa de usura en 24,99%
Estos resultados reflejan la consolidación de la movilidad sostenible en el país, impulsada tanto por una mayor oferta de modelos como por el creciente interés de los consumidores por opciones más eficientes y amigables con el ambiente.
Segmentos comerciales impulsan la recuperación
Además de los vehículos eléctricos e híbridos, el mercado de vehículos comerciales de carga se destacó con un incremento del 95%, mientras que las camionetas y los vehículos comerciales de pasajeros crecieron 62,4% y 41%, respectivamente.
El dinamismo de estos segmentos demuestra la recuperación del transporte de carga y pasajeros, acompañada por una reactivación de la economía y del comercio interno.
Villavicencio, Mosquera y Montería lideran el crecimiento regional
En términos geográficos, Villavicencio fue la ciudad con mayor expansión en el registro de vehículos nuevos, con un aumento del 113% respecto a octubre de 2024. Le siguieron Mosquera (88%), Montería (72,5%), Manizales (69%) y Bucaramanga (55%).
Este comportamiento evidencia una descentralización del mercado automotor, con un crecimiento más fuerte fuera de los principales centros urbanos como Bogotá y Medellín.
Más de 200.000 vehículos matriculados en lo que va del año
Entre enero y octubre de 2025, en Colombia se han matriculado 200.279 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento acumulado del 30,2% frente al mismo periodo del año pasado.
El mercado ha mostrado resiliencia y una recuperación sostenida, superando los niveles de 2024 y consolidando la confianza de los consumidores y distribuidores.
Renault, Kia y Chevrolet dominan el mercado
En octubre, las cinco marcas con mayor número de matrículas fueron:
1. Renault (14,8%)
2. Kia (13,5%)
3. Chevrolet (7,9%)
4. Toyota (7,7%)
5. Mazda (6,7%)
Estas compañías representaron el 50,5% del total de vehículos matriculados durante el mes.
En el acumulado de 2025, las líderes son Kia (13,3%), Renault (13,1%), Toyota (10,4%), Mazda (8,5%) y Chevrolet (8,4%), que en conjunto concentran el 53,8% del mercado nacional.
Las líneas más vendidas en Colombia
Durante octubre, los modelos con mayores registros fueron:
1. Renault Duster (3,9%)
2. Mazda CX-30 (3,7%)
3. Kia Picanto (3,6%)
4. Kia K3 (3,5%)
5. Foton BJ (3,3%)
Estas cinco líneas representaron el 18,1% del total matriculado en el mes, destacando el dominio de los SUV y vehículos compactos en las preferencias de los consumidores colombianos.
Un mercado en franca recuperación