Como la asamblea extraordinaria de accionistas de Sura no levantó los conflictos de interés de cinco de sus miembros de junta directiva para decidir por la tercera OPA lanzada por Jaime Gilinski por acciones de Nutresa, el órgano directivo de siete integrantes se quedó sin quorum para tomar una decisión, por lo que se programará una fecha para que sesione la junta y determinar el procedimiento a seguir.
Al término de la Asamblea, el magnate pidió, a través de correo electrónico, que sea convocada una nueva asamblea extraordinaria en el que se decida si Sura vende o no su participación en la holding de alimentos.
En el orden del día propuesto están dos puntos especiales: el primero es la “presentación de un informe pormenorizado de la Junta Directiva a la Asamblea General de Accionistas sobre toda la información y los elementos de juicio que ha tomado en consideración para deliberar y decidir en relación con la participación de la Compañía en las dos ofertas públicas de adquisición (“OPAs”) que hasta la fecha ha presentado Nugil S.A.S., así como la información y elementos que sean necesarios para deliberar y decidir en relación con la tercera OPA sobre las acciones de Grupo Nutresa”.
Y además, la “decisión, por parte de la Asamblea General de Accionistas, en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias, sobre la participación de la Compañía en la tercera Oferta Pública de Adquisición (OPA) sucesiva formulada por Nugil S.A.S. por acciones de Grupo Nutresa, el pasado 28 de febrero de 2022”.
En la solicitud, Gilinski también hizo explícita su exigencia de que esta Asamblea se realice antes del 6 de mayo, teniendo en cuenta que la OPA finaliza el 16 de ese mismo mes.
Así estuvo la Asamblea
El accionista con la mayor participación en Sura, Jaime Gilinski, pidió a los directivos aceptar la OPA, ya que los recursos que percibiría por más de $7 billones fortalecerían financieramente a la holding financiera y le permitiría incluso pagar su deuda.