Como actores silenciosos del desarrollo económico del país, pero con alta responsabilidad de ser sostenibles con el medio ambiente, la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (Acaire), realizará del 26 al 28 de agosto en Medellín, el XIV Congreso Internacional de Climatización y Refrigeración (Expoacaire).
Este gremio que cuenta a nivel nacional con 270 miembros y es líder regional, desarrollará este evento bajo el lema “Minimizando la energía hoy, defendemos el medio ambiente del mañana”.
Temas como centros de datos, salas limpias, laboratorios, cuartos eléctricos y de máquina, cadena de frío, refrigeración, reglamentación y sostenibilidad, serán tratados en el evento que se hará en el Hotel Intercontinental de la capital antioqueña, que además tendrá como invitado a David Underwood, presidente de la Asociación de Tecnología para edificios Ashrae.
Fernando Isaza Restrepo, presidente del Comité Directivo de Acaire en Antioquia, explicó que la sostenibilidad es el fundamento del negocio, por lo que la certificación de los técnicos es obligatoria, pues Estados Unidos ya lo está exigiendo, así que los nuevos desarrollos deben mostrar lo que se está haciendo para evitar el calentamiento global.
“En la producción de refrigerantes que no dañan la capa de ozono, se genera tal cantidad de CO2 que contribuye al calentamiento global. Es una gran disyuntiva de la industria porque el mismo presidente de Estados Unidos, Barack Obama ha dicho que si no reducimos las emisiones de CO2 no le vamos a dejar nada a nuestros hijos”, comentó Isaza.
De igual forma, por primera vez Expoacaire contará con un espacio para mostrar los proyectos de investigación sobre el tema, provenientes de las universidades, con énfasis en ingeniería.
La industria de la refrigeración, el aire acondicionado y la ventilación en Colombia agremia a 5.000 empresas que facturaron 250 millones de dólares en el 2014.