x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Si comprar vehículo hoy es caro, el otro año será peor

Alza del dólar, los altos intereses de los créditos y la inflación interna son las causas de la disparada en el precio de los carros.

  • De acuerdo al informe de Andemos, los vehículos de alta gama son los que más se han contraído en ventas. FOTO Colprensa
    De acuerdo al informe de Andemos, los vehículos de alta gama son los que más se han contraído en ventas. FOTO Colprensa
11 de noviembre de 2022
bookmark

Hoy, comprar carro de gama media o baja en Colombia se convirtió en un verdadero lujo. Y los connacionales que tenían proyectado adquirir un vehículo, les tocará esperar un buen tiempo para poder hacerlo.

La razón, la inflación, el alza en las tasas de interés y en general el encarecimiento en el costo de vida le descuadró la caja a más de uno, sobretodo a los que contemplaban la posibilidad en la recta final del 2022 y en el 2023 de tener un automóvil.

Pero no solamente el dólar, los altos intereses y la inflación le está frenando el sueño a muchos colombianos, también afecta a los que quieren comprar un carro de segunda. A todo lo anterior se suma los impuestos y el alto precio de la gasolina, ya que en cuestión de semanas la tarifa ya superará los $10.000 por galón.

De acuerdo a un informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), con base en cifras del Registro Único Nacional de Transporte (Runt), indica que en octubre se matricularon 22.606 vehículos nuevos en el país, lo que representa un -3.2% menos que en el mismo mes del año anterior.

Así mismo, según el análisis de estacionalidad y el acumulado al décimo mes del año, el mercado de matrículas proyecta 271,800 unidades al finalizar el 2022 con tendencia a caer.

Mientras los vehículos híbridos cedieron frente al año pasado, los automóviles eléctricos tuvieron un excelente desempeño en el mes.

Así, por tecnologías en octubre se matricularon 1.823 vehículos híbridos eléctricos HEV (-10.0%), 141 vehículos híbridos enchufables PHEV (-25.0%) y 260 vehículos eléctricos BEV (+89.8%)

Por segmentos, los utilitarios y las pick ups fueron los que más se contrajeron en octubre con -19.7% y -17.8% respectivamente.

“Esta contracción del mercado de vehículos nuevos en Colombia responde a la coyuntura económica que enfrenta el país, la rápida subida del dólar en las últimas semanas, los altos intereses de crédito, la inflación interna y las expectativas de la reforma tributaria que están afectando los índices de confianza del consumidor Colombiano”, explicó Oliverio García de Andemos.

De acuerdo con el líder gremial, la incertidumbre en el mercado, sumado a las dificultades para obtener el SOAT también están comenzando a afectar al sector automotor.

Por su parte, las marcas premium siguen siendo las más afectadas en octubre con una contracción del -16.7% y 637 vehículos matriculados.

El top 5 de este segmento lo conforman Mercedes Benz con 223 registros (59.3%), seguido de BMW con 147 (-47.9%), Audi con 127 (-4.5), Volvo con 80 (-26.6) y Mini con 25 (35.9%)

Los registros de Andemos contrastan con un informe de la revista Bloomberg en el cual se revela que solo en octubre, los carros nuevos o usados sufrieron un aumento del 25 %, mientras que en lo que va corrido del 2022, el incremento supera el 15 %.

En el mismo sentido, el reporte de venta de automóviles de Andi y Fenalco, resalta que para el décimo mes del año el sector presenta una disminución en las ventas del 3,3% con 22.577 unidades vendidas (respecto a octubre 2021).

Infográfico
Si comprar vehículo hoy es caro, el otro año será peor
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD