x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Exministro Ocampo pide al Congreso frenar trámite de la tributaria hasta que Gobierno Petro recorte gastos

José Antonio Ocampo, quien fue exministro de Hacienda del Gobierno y pieza clave en la primera reforma tributaria, cuestionó la nueva propuesta fiscal y advirtió que antes de subir impuestos es urgente recortar gasto estatal. Le contamos como esto podría impactar en su bolsillo.

  • José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda. Foto: EL COLOMBIANO
    José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda. Foto: EL COLOMBIANO
hace 9 horas
bookmark

El exministro de Hacienda José Antonio Ocampo lanzó fuertes críticas contra la nueva reforma tributaria que el Gobierno de Gustavo Petro acaba de radicar en el Congreso.

Para Ocampo, el Congreso no debería tramitar la iniciativa sin que el Gobierno presente primero una propuesta concreta de recorte al gasto de funcionamiento.

Relacionado: Así golpearía su bolsillo la reforma tributaria: gasolina, trago y conciertos con 19% de IVA

Según el exfuncionario, este rubro es el principal responsable del elevado déficit fiscal y del crecimiento acelerado de la deuda pública.

Con estas declaraciones, Ocampo, quien fue pieza clave en la primera reforma tributaria del actual gobierno, se distancia de la nueva apuesta fiscal del Ejecutivo y pone sobre la mesa un debate clave: la necesidad de ajustar el gasto estatal antes de imponer más impuestos.

La crisis fiscal

El exministro ya había señalado en anteriores ocasiones que “el principal problema económico que enfrenta el país es, sin duda, la crisis fiscal”.

“La administración Petro recibió del gobierno Duque una situación fiscal compleja, pero dejará a su sucesora una aún peor”, afirmó.

Ocampo recordó que los únicos ajustes fiscales se realizaron al inicio del actual gobierno, con la reforma tributaria de 2022 y la reducción del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles. Sin embargo, advirtió que la deuda pública alcanzará en 2025 el nivel más alto de la historia.

Puede leer: Reforma tributaria no tendría mayorías para aprobarse en el Congreso: así están las cuentas

“La administración Petro debe adoptar un ajuste de gastos de funcionamiento durante su último año de gobierno”, sentenció.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida