x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Es mejor viajar por VivaColombia que por Avianca?

La rentabilidad entre seleccionar un servicio u otro depende esencialmente de cuáles son sus necesidades. Equipaje y comodidad, entre las variables.

  • Un estudio realizado por Viajala (metabuscador de vuelos y hoteles) da cuenta de que VivaColombia es la opción más económica, el ahorro promedio es del 20%. Sigue Wingo con un ahorro promedio del 25%. FOTO ARCHIVO
    Un estudio realizado por Viajala (metabuscador de vuelos y hoteles) da cuenta de que VivaColombia es la opción más económica, el ahorro promedio es del 20%. Sigue Wingo con un ahorro promedio del 25%. FOTO ARCHIVO
20 de abril de 2018
bookmark

¿Se ha tomado el tiempo de pensar si de verdad le sale más económico viajar en las conocidas aerolíneas de bajo costo (tipo VivaColombia o Wingo), que en las tradicionales Avianca, Latam o Copa? Si ya planea sus vacaciones de mitad de año, tenga en cuenta que el precio varía dependiendo de lo que necesite. La decisión pasa por la exclusión de algunos servicios.

Si busca un vuelo en aerolíneas como VivaColombia y Avianca, para fechas estimadas entre el 15 y 23 de junio (ida y vuelta Medellín - Bogotá), y para el caso de VivaColombia decide llevar un equipaje de 12 kg en cabina (peso promedio de ingreso), observará que el costo supera en 90.000 al de Avianca (pasajes por 240 mil pesos) llegando a 330 mil pesos. Este es solo un ejemplo.

Ahora, para saber si es más rentable una opción u otra, debe entender es que cada aerolínea se ajusta a las necesidades que usted requiera. Es decir, si por ejemplo su perfil es el de un viajero que no requiere del traslado de un equipaje grande y con el de mano le basta, pues la opción de bajo costo se acomodará a sus necesidades.

Un estudio realizado por Viajala (metabuscador de vuelos y hoteles) da cuenta de que en aerolíneas como VivaColombia, el ahorro promedio puede llegar a ser hasta de un 20 %. En Wingo, según el portal, es cercano al 25 %.

“Si le gusta viajar cómodo, sin restricciones de equipaje, sillas elegidas, comida y entretenimiento a bordo, y sin pagar por imprimir su pasabordo en el aeropuerto, le recomendamos realizar su viaje en una aerolínea tradicional. La persona que decide ir sin equipaje puede ahorrar entre hasta 90 % en las de bajo costo”, dijo Thomas Allier, CEO de Viajala.

El impacto que genera ver una menor cifra es el primer paso para pensar que la mejor opción son las aerolíneas bajo costo, eso cree Édgar Blanco, docente de empresas turísticas en la Universidad Externado. “El precio influye y por eso se podría pensar que se le saca provecho, pero cuando se mira el costo final, incluyendo servicios básicos como el del check-in, es cuando llega la decepción”.

Son varios los factores que hacen que el precio entre un servicio y el otro varíe. En las aerolíneas de bajo costo debe llevar el pasabordo, imprimirlo en el aeropuerto le valdría entre 25 mil y 33 mil pesos por trayecto (ver Claves).

Algo parecido ocurre con el servicio de equipaje que va en cabina. VivaColombia cobra hasta 68 mil pesos por trayecto. En Wingo, el equipaje de mano es gratis y el adicional que va a bodega puede costarle hasta 55 mil pesos, según la última medición, aunque estos precios pueden variar.

Y si es de aquellos a los que no les importa en qué parte del avión viaja (pasillo o ventana), con las aerolíneas de bajo costo podría ahorrarse entre 16 mil y 24 mil pesos. Tenga en cuenta que para algunos vuelos en las tradicionales, al cambiar su silla deberá pagar entre 5 mil y 10 mil pesos.

La recomendación es saber identificar necesidades, de lo contrario el viaje puede salir más costoso. “Si lo que al final le interesa es llegar a un lugar, sacrificando el cómo, elija las de bajo costo. Si quiere servicios de atención más especializados, asegúrese con una tradicional. No conocer qué tipo de viaje hará puede pasarle factura. Detalle cada ítem del vuelo antes de hacer el pago”, afirmó Jean Claude Bessudo, presidente del Grupo Aviatur.

Un último dato que le servirá a la hora de irse por una opción u otra, tiene que ver con la cobertura. Avianca satisface 93 % de las búsquedas y Latam el 73 %. VivaColombia sólo cubre el 42 % de estas y Wingo el 14% . “Las aerolíneas de bajo costo aún ofrecen un número de rutas limitadas”, recalcó Viajala.

sería el ahorro en los tiquetes de Wingo y de 20 % sería el de Viva Colombia, según el estudio de Viajala.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD