x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Dejen de fregar”: el proyecto para que los bancos no lo llamen por fuera del horario laboral

La iniciativa le pone horas específicas a los bancos para poder llamar a los clientes.

  • La medida beneficiaría a 15 millones de personas. FOTO: COLPRENSA
    La medida beneficiaría a 15 millones de personas. FOTO: COLPRENSA
02 de junio de 2022
bookmark

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó, en segundo debate, una iniciativa que busca que los bancos no llamen a sus clientes por fuera de horas laborales.

“Una vez que nuestro proyecto sea ley los acreedores no podrán seguir llamando a las personas a cualquier hora para cobrarles. ¡La intimidad se respeta!”, se lee en un tuit publicado por el representante César Lorduy, quien encabeza el proyecto junto al también representante Juan Carlos Wills.

Según los ponentes, la iniciativa haría que los bancos no puedan llamar a las personas después de las seis de la tarde.

De hecho, solo podrían hacerlo en el horario de ocho de la mañana a seis de la tarde.

Lorduy aseguró que esto beneficiaría a unos 15 millones de deudores que existen en Colombia, pues en algunos casos cuando se les contacta por fuera de horario varios se ven angustiados, con sensación de intranquilidad constante y hasta dificultad para dormir.

En su momento, el senador Wills dijo que incluso se estaba evaluando extender el alcance del proyecto a otros sectores como telecomunicaciones y comercio, sobre los cuales también se reciben varias quejas.

No obstante, se sabe que por ahora solo aplicará para bancos, aunque aún queda camino para que “Dejen de fregar”, como han denominado al proyecto, se convierta en ley.

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, solo en febrero de este año se presentaron 9.520 quejas contra los bancos, siendo Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá sobre los que pesan mayores reclamos.

Revisión y/o liquidación, indebida atención al consumidor y aspectos contractuales están entre las quejas más comunes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD