x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Crecimiento económico sería de 3,2 % en el tercer trimestre

  • El crecimiento del PIB sería 3,2 % en el tercer trimestre de este año. Foto Colprensa
    El crecimiento del PIB sería 3,2 % en el tercer trimestre de este año. Foto Colprensa
11 de noviembre de 2019
bookmark

El jueves de esta semana el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicará los datos del desempeño económico colombiano correspondientes al trimestre julio-septiembre.

Para los 36 expertos que contestaron la más reciente Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco de la República el indicador oscilaría entre 2,8 % y 3,7 %, con un rango medio de 3,2 %.

En ese contexto, los analistas económicos del Grupo Bancolombia estimaron que el Producto Interno Bruto (PIB) haya tenido una dinámica superior, de un 3,4 % durante el tercer trimestre del año, pronóstico fundamentado en la fortaleza del consumo privado y en un entorno más constructivo de la actividad productiva sectorial.

Además, indicaron que las tendencias recientes más favorables se observan en agricultura, recreación y energía, sectores que a lo largo del trimestre evidenciaron aceleración y avanzan al mayor ritmo del último año. Por el contrario, perderían algo de tracción la construcción, la industria y la administración pública.

“Esta cifras se alinean con nuestra visión de un segundo semestre más dinámico, que permita una expansión para todo ese año en torno al 3,2 %”, añadieron los investigadores en un informe de perspectivas económicas.

Indicadores claves

Adicionalmente, el jueves el Dane tiene programado entregar los resultados de sus encuestas mensuales de la industria y el comercio.

En el caso del sector manufacturero, desde Bancolombia se cree que habrá una aceleración de su expansión anual hasta 2,4 %, gracias a la fortaleza del nivel de pedidos y los bajos niveles de inventarios para el estándar histórico.

Por el lado del comercio se espera una desaceleración de su crecimiento hasta 6,3 %, desde el 9,5 % observado un mes atrás, presionado, posiblemente, por la menor demanda por vehículos.

Proyectando el próximo año

En la encuesta del Emisor, los analistas apostaron por un crecimiento económico en 2020 de un 3,29 %, levemente superior al 3,16 % que proyectaron para este año.

Por su parte, los analistas económicos del Grupo Bolívar consideran que la economía colombiana crecerá 3,2 % este año al igual que en 2020, contrastando con el 0,2 % y 1,8 %, respectivamente, estimados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la región de América Latina y el Caribe.

En su reporte anual, “El libro 2020 Colombia, con fuerza propia”, la holding mencionó que para el año que viene se espera que todos los sectores de la economía colombiana exhiban tasas de crecimiento positivas y, específicamente, el sector de la construcción que hasta el momento venía frenando la actividad nacional, avance un 6,8 % anual favorecido por la buena dinámica de las obras civiles; lo que a su vez, debería favorecer un mejor desempeño de la inversión privada (ver Radiografía).

A su turno, Joel Virgen, economista jefe de BNP Paribas para Colombia, sostuvo que el país no puede seguir desvinculada del proceso de desaceleración mundial, a pesar de su continua recuperación económica y de la reducción gradual de la brecha de producción.

“Esperamos que el crecimiento del PIB de Colombia se desacelere el próximo año hasta alcanzar un 2,8 %, respecto del 3,0 % de este 2019, debido a la débil demanda mundial, así como a un ligero descenso que observaría el consumo local”, concluyó el experto BNP Paribas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD