Las 72.000 unidades inmobiliarias que se esperan comercializar este año en el Valle de Aburrá, según proyecta la Lonja de Propiedad Raíz, confirma que a pesar de la contracción económica del país, este mercado se mantiene dinámico por las garantías de inversión que ofrece.
Por un lado, los beneficios que otorga el Gobierno Nacional con el segundo Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo (Pipe 2), que reducen la cuota hipotecaria hasta en un 30 por ciento, además de la valorización que año a año gana la propiedad raíz, hacen de este mercado una oportunidad estable para invertir su dinero.
Según Jorge Enrique Agudelo, director de investigaciones económicas de La Lonja, la valorización promedio de la propiedad raíz en los últimos 4 años ha sido del 34,6 por ciento. Por ejemplo, para una propiedad que costó 100 millones de pesos en 2011, al finalizar 2014 valió 134,6 millones de pesos. Esto comprende viviendas, oficinas, bodegas, locales y lotes.
El promedio anual de valorización es de 8,6 por ciento y se espera se mantenga en 2015. “El mercado de oficinas también está dinámico, sube la oferta hasta en el centro de la ciudad y en El Poblado, en la parte cercana al río”, indicó Federico Estrada, gerente de la Lonja.
Aclaró que la volatilidad no se presenta en este mercado, siendo opción de inversión para inversionistas como los fondos de pensiones. En vivienda, la mayor oferta de proyectos se da en el rango entre 87 millones y 210 millones de pesos..