x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras adhesión a Ruta de la Seda, Xi Jinping aseguró que China importaría más productos “made in Colombia”

El Gobierno asegura que podría importarle hasta cebolla al gigante asiático.

  • Xi Jinping asegura que China importará más productos colombianos. FOTO: Presidencia
    Xi Jinping asegura que China importará más productos colombianos. FOTO: Presidencia
hace 3 horas
bookmark

Colombia firmó su entrada a la Ruta de la Seda de China. Ahora está en el radar del gigante asiático, con la promesa de mejorar su comercio y ser receptor de mayor inversión.

Le puede interesar: Colombia firma plan para adherirse a la Ruta de la Seda de China, ¿qué beneficios trae?

Los expertos advierten que eso está por verse. El nuevo acuerdo divide a los analistas, hay quienes piensan que fue un desafío a las relaciones con Estados Unidos, mientras que otros creen que fue un paso clave para diversificar las exportaciones y bajar la dependencia hacia el país gringo.

Lo cierto es que con la Ruta de la Seda, los envíos hacia Asia podrían crecer de manera importante. Medios internacionales revelaron que, en una reunión celebrada entre los mandatarios chino y colombiano, Xi Jinping le aseguró a Gustavo Petro que iba a comprar más productos colombianos.

El presidente Petro aseguró que la entrada a esta Ruta permitiría reducir 14.000 millones de dólares anuales de déficit que tiene Colombia en su comercio con el gigante asiático.

En otras palabras, eso quiere decir que China podría incrementar los bienes y servicios que compra. De hecho, el presidente Xi Jinping confirmó que así será.

¿Qué exportaciones podrían aumentar?

En entrevista con Blu Radio, la canciller de Colombia, Laura Sarabia, dijo que se habló de llevar más café hacia el gigante asiático.

Añadió que ya se cuenta “con el ingreso o, en términos técnicos, la admisibilidad del limón Tahití y el banano colombiano”.

Incluso, pese a que China es una potencia en producción de cebolla, confirmó que dentro del acuerdo se tendría contemplado que Colombia venderá este alimento al gigante asiático.

Actualmente, Colombia le vende a China en mayor medida petróleo crudo, carbón, ferroníquel, café, hierro y acero.

Según la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), el país exportó a China en 2024 apenas 2.377 millones de dólares, mientras que importó 15.936 millones de dólares, lo que genera una balanza comercial negativa superior a los 13.500 millones de dólares.

Hay que tener en cuenta que China es el segundo socio comercial de Colombia, luego de EE. UU. El intercambio comercial superó los 18.000 millones de dólares el año pasado.

Además, según cifras de Forbes, ese país aportó entre 2000 y 2023 más de 800 millones de dólares para Colombia en inversión extranjera directa.

Diversificar la canasta exportadora

Javier Díaz, presidente de Analdex, expresó en entrevista con EL COLOMBIANO que, independiente de la coyuntura, lo que hay que hacer es diversificar la canasta exportadora y comercial y no depender tanto de un país.

Nuestra dependencia del mercado estadounidense es muy alta y eso no va a cambiar de forma rápida, pero creo que Colombia sí debería tener una política de mediano y largo plazo en relación con Asia Pacífico, no necesariamente solo con China.”

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Colombia. Hacia ese país se destinan el 29% de las exportaciones colombianas.

Por ahora, los ojos están puestos en cómo reaccionará ese país tras el acuerdo que acabó de sellar Colombia con el máximo competidor de los EE. UU.

Entérese: ¿Qué es la Ruta de la Seda de China y qué busca este convenio al que se sumará Colombia?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD