x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Confusión en el Congreso: comisiones económicas tienen dudas sobre los pasos a seguir tras negar monto del Presupuesto

Tras no saber los pasos a seguir al no aprobar el monto, la discusión de este miércoles se terminó y continuará en la mañana del jueves.

  • Las comisiones económicas del Congreso negaron el monto del Presupuesto de Colombia 2025. FOTO COLPRENSA
    Las comisiones económicas del Congreso negaron el monto del Presupuesto de Colombia 2025. FOTO COLPRENSA
11 de septiembre de 2024
bookmark

Los más jóvenes e incluso los veteranos de las comisiones económicas del Congreso quedaron en medio de un mar de dudas luego de negar el monto del Presupuesto General de la Nación 2025 propuesto por el Gobierno Petro, por un monto de $523 billones.

Podría interesarle: Atención: comisiones económicas del Congreso niegan monto de $523 billones del Presupuesto 2025

La cosa arrancó mal, pues los congresistas de las comisiones terceras y cuartas conjuntas votaron una proposición que establecía el monto, creyendo que esta era la del Gobierno, pero en realidad era la de un grupo de parlamentarios que apoyaban la cifra del Ejecutivo.

Quien alertó el error fue el representante del Centro Democrático, Óscar Darío Pérez; recordó que se debía votar el monto exacto que correspondía al proyecto de ley, y no los $523 billones redondeados de la proposición.

En todo caso, la deliberación sobre el monto oficial no distó de lo hecho inicialmente y fue negado, pero así mismo se rechazaron cinco proposiciones que buscaban sustituir la cuantía de la billetera estatal, entre ellas la de $499 billones de la senadora Angélica Lozano, y la de $511 billones que puso sobre la mesa el presidente del senado, Efraín Cepeda.

Encuentre: Reforma tributaria se queda bastante corta para completar los $12 billones faltantes en presupuesto 2025

La candente jornada se extendió por casi seis horas, y tras tumbar el monto los congresistas tuvieron un acalorado debate sobre si hacer de esta votación algo definitivo o adelantar nuevas discusiones de aquí al sábado –cuando vence el plazo– hasta aprobarlo.

“Podemos votar hasta el 15 de septiembre la proposición de Presupuesto. Si no nos ponemos de acuerdo en un monto en todas las discusiones, el monto que queda para discutir en primer y segundo debate es el radicado por el Gobierno Nacional”, manifestó el representante Wadith Manzur.

“Así que los que creen que le están haciendo un daño al Gobierno negando todos los montos y no buscando un consenso, le están haciendo un favor”, añadió.

Tal fue el nivel de enredo entre los congresistas presentes que el representante Eliécer Salazar, quien presidía la sesión, la dio por finalizada sobre las 4:00 p.m. y dijo que “se van a hacer consultas por parte del Gobierno y de esta presidencia de cuál es el paso real a seguir cuando no se aprueba el monto (del Presupuesto)”. Así, el espacio quedó convocado para la mañana de este jueves.

Durante el debate estuvieron presentes por el Gobierno el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el director de Planeación Nacional, Alexander López, quienes defendieron la necesidad de la reforma tributaria para financiar $11,8 billones del Presupuesto y cumplir con el gasto social o la opción tarifaria.

Así las cosas, el debate parece enredado y congresistas como Katherine Miranda sugirieron al Gobierno apoyar una reducción en el monto presupuestal a $511 billones, y posteriormente hacer una adición en caso de que se apruebe la reforma tributaria.

El tiempo sigue corriendo y de no haber una decisión en estas comisiones podría hacerse realidad la “amenaza” del presidente Gustavo Petro, en el sentido de aprobar el monto de la billetera del Estado vía decreto.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD