x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Julián Domínguez renuncia a la presidencia de Confecámaras en medio de fuerte polémica, ¿qué hay detrás de su salida?

Este miércoles se confirmó la salida del líder gremial luego de serios señalamientos por malos manejos, pero otros aseguran que todo se trata de un plan de desprestigio que viene de tiempo atrás.

  • FOTO JULIÁN DOMINGUEZ. FOTO CORTESÍA.
    FOTO JULIÁN DOMINGUEZ. FOTO CORTESÍA.
hace 4 horas
bookmark

Este miércoles se confirmó la salida de Julián Domínguez luego de conocerse señalamientos por presuntos malos manejos e irregularidades en su gestión, que duró 14 años. No obstante, hay otra versión que apuntan a una campaña de desprestigio.

Fuentes consultadas por EL COLOMBIANO al interior de algunas cámaras del país consideran que los señalamientos contra Domínguez obedecen a una campaña de desprestigio orquestada al interior del gremio. Algo que el líder gremial también mencionó en conversación con Caracol Radio.

Entérese: “Delegados del Gobierno quieren tomarse la presidencia de Cámara de Comercio del Oriente”: Comité Intergremial de Antioquia

Y es que Confecámaras es uno de los gremios de mayor importancia en el país. La entidad gremial, creada en 1969, agrupa y representa a las 58 Cámaras de Comercio del país.

¿Qué está pasando en la cámaras del país?

Un expresidente de una de las cámaras más relevantes del país que estuvo al frente hasta hace poco meses, le contó a esta redacción que nunca conoció los supuestos malos manejos de Domínguez y consideró que se trata de un buen presidente.

Agregó que el problema radica en que voceros del Gobierno Nacional en diversas cámaras y también al interior de la confederación han tratado de entorpecer el manejo de las entidades e imponer sus directrices.

“Se volvió muy difícil la gobernabilidad del sistema. Esas personas siempre estaban buscando discusiones, y se volvió muy difícil aprobar las actas porque siempre cambiaban de decisión”, relató.

Por su parte, Lina Vélez de Nicholls, presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín, sostuvo que dicho líder gremial tuvo “un manejo transparente y perfecto de la confederación”. Agregó que un “anónimo malintencionado quiere deteriorar esa imagen”.

Esa versión coincide con la de otras fuentes que señalan que Ovidio Claros, hombre de confianza de Gustavo Petro y actual presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, estaría detrás de esa campaña, así como delegados en las cámaras de Espinal (Tolima), Villavicencio y Magdalena.

De hecho, el año pasado se registraron varias denuncias de intentos de voceros de petrismo por tomarse la presidencia de las cámaras de Cali y el Oriente (Antioquia). Situación que contó este medio en: “Delegados del Gobierno quieren tomarse la presidencia de Cámara de Comercio del Oriente”: Comité Intergremial de Antioquia.

¿Qué sigue ahora?

En la mañana de este miércoles se está llevando a cabo la junta directiva donde Domínguez presentará su renuncia y se revelaría el nombre de su sucesor. La salida no será inmediata, se cree que podría seguir al frente hasta octubre o hasta finales de este año.

Si bien, no es oficial, el nombre que más suena es el de Nicolás Botero, quien tiene experiencia en la administración de gremio y lidero hasta hace poco Fedeseguiridad.

Botero es abogado y politólogo, especialista en Derecho de los Negocios Internacionales por la Universidad de los Andes. Cuenta con una amplia trayectoria en asuntos de gobierno, defensa jurídica del Estado y relacionamiento estratégico institucional. Ha ocupado cargos como viceministro de Justicia (e), asesor presidencial y director de proyectos en sectores como infraestructura, servicios públicos y agroindustria.

Por ahora las cámaras están al tanto de quién será el sucesor de Domínguez y como será el futuro de dicho gremio.

Le puede gustar: Una a una: las pruebas del CNE para sancionar a Roa por campaña de Petro, ¿qué viene y cómo están las cargas?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida