Tras varios meses en estado crítico, el Bitcóin vuelve al ruedo y este lunes superó la barrera de los US$42.000, con lo que el repunte anual ya alcanza el 150%.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Las posibles decisiones de aprobación para los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin empujan a este criptoactivo.
Tras varios meses en estado crítico, el Bitcóin vuelve al ruedo y este lunes superó la barrera de los US$42.000, con lo que el repunte anual ya alcanza el 150%.
Esto hace que regrese a niveles de abril de 2022, lo cual está explicado por las compras de pánico, la expectativa de que las tasas de interés en Estados Unidos bajen y las posibles decisiones de aprobación para los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcóin.
Encuentre también: ¿La adopción del bitcóin es una bukelada de Petro?
Este último punto, aseguró el portal especializado CoinDesk, está relacionado con que “los observadores del mercado esperan abrumadoramente una aprobación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de los EE. UU. (SEC) a principios de enero”, al ETF de bitcóin en Estados Unidos.
BITCOIN IS BACK ABOVE $42,000 🚀 pic.twitter.com/PmmYxuOArC
— Ash Crypto (@Ashcryptoreal) December 4, 2023
“Las conversaciones moderadas de algunos funcionarios de la Reserva Federal, el debilitamiento del dólar y los datos internos relativamente sólidos ayudaron a impulsar los mercados durante el fin de semana”, explicó también Alex Thorn, jefe de investigación de la firma de inversión en activos digitales Galaxy, citado por CoiDesk.
La racha jalonó a otros tokens como Ether o Dogecoin, la famosa cripto representada por un perro, aunque subieron en menor medida que el Bitcóin.
Según Bloomberg, las acciones vinculadas a criptomonedas en la potencia norteamericana también subieron: “el operador de bolsa Coinbase saltó 5,4%, la minera Marathon Digital subió 8,5% y el proxy de Bitcoin MicroStrategy subió un 6,2%”.
De esta manera, la criptodivisa parece cerrar el año con fortaleza, aunque como siempre habrá que esperar su evolución en un lapso más amplio, pues si tiene una característica es su alta volatilidad.