Varias han sido las propuestas sobre el cómo y el cuándo llevar a cabo la tercera jornada del día sin IVA. Esta vez el turno fue para la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) que en un comunicado realizó una particular petición del Gobierno.
Explica el gremio que teniendo en cuenta que “los ganadores” de las dos primeras jornadas sin el impuesto “fueron las importaciones de productos terminados como los electrodomésticos y tecnologías”, los cuales la industria nacional tiene la capacidad de producir pero para ello debe traer del extranjero bienes “intermedios por los cuales paga IVA y otros impuestos”, debe haber una reforma para el tercer día con este beneficio.
Esto teniendo en cuenta que “la medida del día sin IVA sin restricción para productos importados, pone en desventaja a la industria nacional”.
¿Y cuál es la propuesta de Acopi? Que en el tercer día sin IVA se descuente el 100 % del impuesto a productos nacionales y solo el 40 % a los que sean de importación.
“Esto con el fin de desincentivar las importaciones y ayudar a que haya una reactivación real de la demanda de productos nacionales, teniendo en cuenta que en los meses de noviembre y diciembre, por tradición cultural se adquieren muchos productos de la industria textil, del calzado y juguetería”, explicó en un comunicado la agremiación.
Puede leer: Lo que se sabe del tercer día sin IVA en este 2020