x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ecuador por Colombia, así lo decidirían las petroleras por el difícil momento para invertir

La reforma tributaria, y los anuncios del presidente Petro y la ministra de Minas, Irene Vélez, llevaría a que las petrolera extranjeras dejaran de invertir US$370 millones.

  • Las condiciones fiscales, ambientales y contractuales de Ecuador lo hace atractivo para la inversión petrolera frente a otros países de la región. FOTO Colprensa
    Las condiciones fiscales, ambientales y contractuales de Ecuador lo hace atractivo para la inversión petrolera frente a otros países de la región. FOTO Colprensa
09 de febrero de 2023
bookmark

La reforma tributaria, y los anuncios del presidente Gustavo Petro y la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en el sentido que no habrá nuevos contratos de exploración, entre otras razones, llevaría a las petroleras extranjeras con operación en Colombia emigrar sus operaciones a Ecuador.

Así lo advirtió el presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), Francisco José Lloreda, al reiterar que ante el difícil panorama que están viendo las compañías del sector para invertir en el territorio nacional, los recursos se podrían ir para otras naciones de la región, como el vecino país.

“No nos debe sorprender que la inversión, tanto para exploración como para producción, que se esperaría que salga en Colombia, migre hacia Ecuador, que se abre como una gran posibilidad para las empresas que tienen presencia en el país. Este país se destaca porque ha buscado aprender de las buenas prácticas de sus vecinos para estructurar unas condiciones contractuales muy competitivas y está atrayendo inversión”, subrayó el líder gremial.

Lloreda precisó que el gobierno de Ecuador tiene proyectado incrementar su producción de manera gradual, la cual hoy supera los 500.000 barriles promedio día (bpd), la cual es casi 270.000 bpd menos a la de Colombia, por esta razón y en mayo realizará una nueva ronda para ofertar bloques para desarrollo petrolero.

Otra de las razones por las que el vecino país está siendo atractivo para las empresas petroleras con operación en Colombia es la carga fiscal, la cual es muy inferir a la colombiana, a lo que se suma la competitividad de los contratos que lo hacen muy atractivo.

“Las empresas tienen mayores lapsos de tiempo sin interrupción en las operaciones, cuando en Colombia todos los días hay desafíos para las actividades del sector”, recalcó Lloreda, al precisar que por la reforma tributaria además de la sobretasa a los productores, se prohibió la deducibilidad de las regalías del impuesto de renta, lo que derivará para 2023 en US$200 millones menos en inversión para producción, mientras que para exploración el recorte sería de US$170 millones.

Lloreda también explicó que hace poco más de 10 años, Colombia era un referente para el desarrollo de hidrocarburos en la región, más cuando ofrecía atractivas condiciones para inversión como las condiciones fiscales, estabilidad política y seguridad regulatoria e institucional, variables que hoy no son apetecibles .

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) presentó el informe económico ‘Tendencias de inversión en exploración y producción (E&P) de petróleo y gas en Colombia 2022 y perspectivas 2023’; cuyo contenido revela que la inversión en exploración para 2023 será de US$1.240 millones, 4% menos que en 2022 cuando fue de US$1.290 millones. Ello se debe a que, pese a que la inversión en exploración de la empresa estatal se incrementará, la de las compañías de régimen privado, de acuerdo con los estimativos, estará entre US$650 y US$700 millones, 33% menos que en 2022.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD