La DIAN confirmó que la nueva reforma tributaria contemplará impuestos para creadores de contenido en plataformas como OnlyFans y estudios de webcams.
La medida busca fortalecer el control fiscal sobre sectores con baja transparencia tributaria y alto volumen de transacciones.
Le puede interesar: Dian subasta joyas y metales preciosos: fechas, requisitos y cómo participar
El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Eduardo Llinás, anunció que la próxima reforma tributaria incluirá un esquema impositivo específico para plataformas de contenido exclusivo para adultos.
Según explicó, este proyecto de ley busca aumentar la supervisión sobre negocios digitales que operan en Colombia pero transfieren sus ingresos al exterior.
“Estamos convencidos de que es necesario dotar de mayor claridad a las normas fiscales, especialmente en sectores con baja transparencia tributaria, como el comercio electrónico y los proveedores de servicios virtuales”, afirmó Llinás.
¿Cómo afectará este impuesto a OnlyFans y los estudios webcam?
El funcionario explicó que el fenómeno de las plataformas de contenido para adultos ha crecido significativamente en Colombia, con muchos creadores de contenido generando ingresos importantes en el país, mientras las transacciones se procesan a través de servicios internacionales.
“Desde la entidad, estamos analizando este fenómeno y explorando mecanismos existentes para aplicar retención en la fuente. Aunque el comercio electrónico se desarrolla en Colombia, los recursos suelen transferirse fuera del país, ya que muchas de estas plataformas no tienen presencia física en el territorio nacional”, destacó Llinás.
El problema, según la DIAN, radica en que muchas de estas operaciones escapan del radar tributario debido a que los pagos se realizan mediante tarjetas de crédito y plataformas digitales que no reportan la información de manera detallada.
Por ello, la reforma plantea que tanto las plataformas que operan desde Colombia como aquellas extranjeras que ofrezcan sus servicios en el país deberán cumplir con las obligaciones fiscales establecidas.
Un nuevo reto para el sector digital