El Grupo Nutresa presentó ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia penal por las presuntas irregularidades en el reparto y trámite de la demanda que cursa en la Superintendencia de Sociedades, la cual fue interpuesta por Nugil y JGDB Holding, empresas de la familia Gilinski.
La demanda de la familia Gilinski en contra de Sura y Nutresa también se dio contra dos miembros de la junta de Sura (Luis Javier Zuluaga y Sebastián Orejuela), y tres representantes legales de Nutresa (Carlos Ignacio Gallego, Jairo González y José Domingo Penagos).
Cabe recordar que, tal como lo informó este diario, hace unas semanas la Fiscalía llamó a interrogatorio a cinco funcionarios judiciales de Medellín, por presunta corrupción en OPA por Nutresa. Se trata de una investigación que anunció la Fiscalía el 24 de noviembre del año pasado para determinar si hubo supuestas irregularidades en la radicación y reparto de dos demandas civiles: una de Grupo Argos, y otra de Grupo Sura.
El ente investigador, que indaga presuntos hechos de corrupción judicial, citó en ese momento a Rafael Matos, juez 5 Civil del Circuito de Oralidad de Medellín; a los auxiliares administrativos Mateo Flórez y Daniela Díaz, y al profesional universitario Carlos Álvarez.
Además, el Tribunal Superior de Bogotá también le metió el diente al asunto. Dicha entidad declaró infundada la recusación de Grupo Nutresa contra José Nicolás Mora, director de Jurisdicción Societaria I de la Superintendencia de Sociedades. La medida pretendía que se inhabilitara a Mora dentro del rol que fungió en la OPA del conglomerado árabe IHC por las acciones de la multilatina de alimentos.
Esto, recordando la polémica que se formó tras conocerse que el funcionario y su esposa, María Valentina Díaz, laboraron en la firma Gómez Pinzón Abogados, que, coincidencialmente, es asesora de IHC.
Por su parte, la más reciente movida se dio el pasado mes de febrero cuando Grupo Sura dio a conocer que el Juez Quinto Civil del Circuito de Medellín decidió mantener vigente la medida dirigida a los representantes legales de la compañía de abstenerse de ejecutar órdenes o instrucciones de una junta de menos de cuatro miembros.