x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Superindustria sanciona a Movistar con millonaria multa por publicidad engañosa

La compañía de telefonía tendría que pagar una multa de $1.500 millones.

  • Según la SIC, la compañía también vulneró y desconoció el derecho de los usuarios a la terminación de sus contratos. Foto: EL COLOMBIANO
    Según la SIC, la compañía también vulneró y desconoció el derecho de los usuarios a la terminación de sus contratos. Foto: EL COLOMBIANO
23 de agosto de 2022
bookmark

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a la compañía de telefonía Movistar con una multa de $1.500 millones por publicidad engañosa y vulneración al derecho de los usuarios a la terminación de sus contratos.

De acuerdo con la SIC, Movistar emitió publicidad engañosa dentro de su campaña ‘IlimiDatos’, que incluía el servicio ‘Pasa Gigas Pide y Comparte tus datos con quién quieras’.

“En la referida campaña publicitaria, en donde se ofertaban planes por valor de $99.990, $75.990 y $63.868 se incluyó información que permitía concluir que los usuarios de estos planes podrían compartir datos con líneas receptoras que se encontrarán en cualquier modalidad sin importar si eran pospago o prepago.

Sin embargo, se pudo establecer que el mensaje trasmitido en esas piezas indujo en error a los consumidores, pues por el contrario, compartir datos mediante el servicio”, indicó la SIC.

La autoridad nacional también afirmó que la compañía vulneró y desconoció el derecho de los usuarios a la terminación de sus contratos. Y, además, obstaculizó el derecho de los consumidores a presentar sus peticiones, quejas, reclamos y recursos.

“Se determinó que Movistar omitió información relevante dentro de las piezas publicitarias y sus términos y condiciones, situación que generó confusión en los usuarios (...) Asimismo, luego del análisis de estas piezas publicitarias se observó que Movistar no dio el trámite adecuado a las solicitudes de terminación del contrato de los usuarios que se sintieron engañados con esta oferta, y que para otros casos exigía documentos y requisitos no previstos dentro de la regulación para atender este tipo de reclamos”, dijo la SIC.

Contra esta decisión proceden recursos de reposición y de apelación.

EL COLOMBIANO consultó con Movistar para conocer su opinión al respecto pero afirmaron que aún no se pronunciarían.

Cabe anotar que Colombia Telecomunicaciones S.A. (Telefónica) fue la empresa más sancionada por infracciones al consumidor entre abril y junio de este año. Según la SIC, la compañía acumuló en ese periodo 23 sanciones por un valor de $2.790 millones.

Los motivos por los que se han interpuesto dichas multas han sido “silencio administrativo positivo, omisión al deber de informar los recursos de ley, indebida atención de los recursos, y no envío de recursos de apelación a la SIC”.

Asimismo, el sector que más sanciones recibió durante el segundo trimestre de este año fue el de telecomunicaciones, con un total de 51 sanciones que sumaron $11.321 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD