x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Debate a tarifas de energía nuevamente en el Congreso de la República

En esta ocasión, el alza desmedida en las tarifas del servicio de electricidad se ventilará en plenaria del Senado.

  • La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, nuevamente estará en el Congreso de la República, dando las explicaciones por el alza desmedida en las tarifas de energía. FOTO MME.
    La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, nuevamente estará en el Congreso de la República, dando las explicaciones por el alza desmedida en las tarifas de energía. FOTO MME.
13 de septiembre de 2022
bookmark

Luego de entregar las explicaciones por el alza desmedida en las tarifas de energía ante la Comisión V del Senado, y con salida en falso incluida, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, nuevamente tendrá otra cita en el Legislativo para rendir las mismas cuentas, pero esta vez será en la Plenaria de la Cámara Alta.

Al debate de control político, convocado por varios parlamentarios, pero liderado por el senador Efraín Cepeda, además fueron citados el superintendente de Servicios Públicos, Lorenzo Castillo, y el director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), Jorge Alberto Valencia.

El punto central para los senadores citantes es el incremento en la tarifa de energía que se registra, en el último año, y en el territorio nacional, el cual fue del 25%, pero en la región Caribe del 45 %. Dos de las preguntas que deberán responder los funcionarios es: ¿por qué resulta este incremento en el costo de la electricidad si los embalses están llenos? y ¿por qué a los usuarios se les cobra un IPP (Índice de Precios al Productor) que afecta directamente la cadena de suministro de energía?

“El Plan Nacional de Desarrollo autoriza al Ejecutivo para crear un régimen tarifario, y la propuesta del Gobierno para intervenir la Creg con el fin de cambiar las fórmulas que rigen las tarifas de la energía es el resultado por la poca eficiencia de la entidad, cuyas decisiones nunca son por el usuario, sino por el generador”, subrayó Cepeda.

Por su parte, la senadora Laura Fortich, otra de las congresistas citantes, reiteró que la coyuntura inflacionaria en las tarifas de energía eléctrica está afectando la competitividad en los siete departamentos de la región Caribe.

El debate está programado para la 3:00 p.m., y se desarrollará en el Salón del Senado del Capitolio Nacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD