x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Ministra de Minas se descachó: dijo que el hueco del fondo de combustibles es de $10.000 billones

Los cálculos más recientes estiman que el déficit en ese fondo es, en realidad, de $24 billones.

  • La ministra Vélez no convence a los actores del sector minero-energético en el país. FOTO: COLPRENSA.
    La ministra Vélez no convence a los actores del sector minero-energético en el país. FOTO: COLPRENSA.
10 de septiembre de 2022
bookmark

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, tuvo otro resbalón ante en un grupo de periodistas este sábado. Esta vez se equivocó al entregar el monto del déficit que presenta el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC), una caja con la que el gobierno subsidia una parte del combustible que consumen los colombianos cuando la cotización internacional del petróleo es alta, de tal modo que la carestía no castigue el bolsillo de los ciudadanos.

Mientras comparecía en una rueda de prensa, uno de los periodistas le preguntó a cuánto ascendía ese saldo faltante en el FEPC, a lo que ella contestó: “En este momento estamos hablando de $10.000 billones”. Según las cuentas de la ministra, el desbalance rebasaría por más de un 90% la generación de riqueza total en Colombia que, según el Dane, en 2021 totalizó $1.177 billones.

Hay que mencionar que, de acuerdo con la cuentas del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), el déficit del fondo estaría entre $31 y $34 billones al terminar este año y los cálculos más recientes estiman que el hueco es $24 billones, por lo que la cifra entregada por la ministra estaría desfasada por $9.976 billones.

Ante la prominencia del desfase, la ministra se hizo tendencia en redes sociales y se defendió en Twitter: “Todos cometemos errores, con la presión de hace 8 días me equivoqué. La cifra real pendiente de pago del 2do trimestre 2022, asciende a 10,49 billones. Es decir, por ese periodo el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles FEPC acumuló esa deuda”.

Sin embargo, las cuentas así tampoco cuadran, pues en el primer semestre el déficit del FEPC fue de $14,2 billones. Es decir, entre abril y junio no pudo generarse el desbalance fiscal que ella citó en su trino.

Además, la jefe de Minas atribuyó el alto déficit a la tasa de cambio entre el peso y el dólar, pero los expertos del sector afirman que, en realidad, el factor que más incide en el desequilibrio es el precio internacional del crudo, que en 2022 ha tocado históricos de hasta US$127 en la referencia Brent, con la que Colombia hace cuentas.

Esta se suma a las dos recientes salidas en falso de Vélez que tuvieron lugar durante el Congreso de Minería. Allí, ante un auditorio lleno, dijo que era necesario exigirles a los demás países que empezaran a decrecer en sus modelos económicos, comentarios que inmediatamente generaron reacciones entre distintas personalidades del ámbito económico. Uno de ellos fue Mauricio Santamaría, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), quien apuntó que hacer algo como eso, sería como “decirle a otros países que jueguen peor para que Colombia vaya al mundial”.

En ese mismo escenario, la ministra abandonó una rueda de prensa ante las preguntas insistentes de los periodistas que la esperaban para aclarar varias inquietudes sobre la política minero-energética del país, aunque luego ofreció una disculpa por eso.

El nombramiento de Irene Vélez en el Ministerio de Minas y Energía es uno de los más cuestionados en gobierno de Gustavo Petro, toda vez que su formación profesional la perfila como investigadora, ambientalista y filósofa; cualidades que no convencen a quienes recuerdan que solo el sector minero aporta el 5,3% de la generación de riqueza en Colombia, esa cifra se traduce en cerca de $60 billones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD