x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Mineros planea comenzar a exportar oro a la India a finales de este año

David Londoño, presidente de la compañía reveló que buscan un financiamiento de 400 millones de dólares, ¿cuáles son sus planes?

  • Mineros ha tenido una valorización de su acción superior al 34% en el último mes. FOTO Cortesía Mineros.
    Mineros ha tenido una valorización de su acción superior al 34% en el último mes. FOTO Cortesía Mineros.
  • Davida Londoño, presidente de Mineros. FOTO CORTESÍA
    Davida Londoño, presidente de Mineros. FOTO CORTESÍA
hace 1 hora
bookmark

La nueva administración de Mineros está adelantando un plan de expansión para el cual estima consolidar una financiación de 400 millones de dólares (alrededor de 1,6 billones de pesos) con la banca internacional. Desde que los nuevos dueños mayoritarios —la firma suiza Sun Valley Investments— asumieron la administración, la ambición es comenzar nuevas exploraciones, mejorar la valorización de la acción, además de abrir nuevos mercados en Asia.

La compañía extractivista comenzará este lunes una recompra de acciones. Para eso cuenta con un presupuesto de 12 millones de dólares (48.216 millones de pesos con actual TRM). La empresa tiene un plazo de 2 años para adelantar ese proceso, pero su objetivo es lograr toda la adquisición en tan solo esta semana. Así lo confirmó a EL COLOMBIANO David Londoño, quien asumió la presidencia de Mineros en abril de este año.

Entérese: “Hemos tenido una lucha de tres años contra la insensatez”, Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería

El directivo explicó que la estrategia busca devolverle valor al título bursátil de la firma minera. En la teoría la recompra reduce la cantidad de acciones en circulación, lo que normalmente aumenta el valor de las restantes y beneficia a los accionistas. Adicional, esto envía una señal positiva y de confianza sobre el futuro de la empresa.

Hay que decir que sin readquisición bursátil, se ha registrado un repunte del 34,7% en el último mes. Eso al pasar de $7.560 a $10.200 por acción entre el 29 de julio y el 29 de agosto de este año.

Mineros comenzará a finales de este año a exportar oro a la India

Solo para tener una idea, ese país asiático registró un consumo de 842,7 toneladas de dicho metal precioso el año pasado, lejos de Estados Unidos, que es el tercer consumidor, con 179,2 toneladas.

Infográfico
Mineros planea comenzar a exportar oro a la India a finales de este año

Por ahora, solo se trata de un objetivo que la empresa está buscando consolidar, pero espera que a finales de 2025 ya esté exportando doré a ese nuevo destino.

Mineros compró la totalidad de La Pepa en Chile

El objetivo de la empresa con ese negocio es aumentar la producción con casi tres millones de onzas adicionales al portafolio. Segundo, diversificar jurisdicciones, ya que están en Colombia, en Nicaragua y ahora en Chile.

Lea también: Mineros del Nordeste antioqueño no sueltan su protesta y mantienen su bloqueo en Porce

De hecho, Londoño contó que una vez se cierre la transacción, Mineros hará una fuerte inversión en estudios de exploración para construir un nuevo proyecto de explotación en Chile que comience a dar frutos en producción en los próximos cinco o seis años.

Más inversión en exploración

Como se mencionó al inicio de este texto, la minera está buscando un músculo financiero de 400 millones de dólares para comenzar con nuevos planes de exploración. Si bien Londoño señaló que la idea es realizar inversiones en el Bajo Cauca antioqueño, añadió que también se destinarán planes de exploraciones en otros lugares del país, e incluso en el exterior, en países como Nicaragua, donde ya cuenta con presencia.

Davida Londoño, presidente de Mineros. FOTO CORTESÍA
Davida Londoño, presidente de Mineros. FOTO CORTESÍA

El directivo considera que con esa expansión la empresa concretará un crecimiento sostenido: “Queremos convertir a Mineros en una compañía que produzca 500.000 onzas en los próximos cinco años, y entonces para eso tenemos que invertir”, dijo.

Producción de Mineros creció 3% a corte del primer semestre

Mineros reportó sólidos resultados financieros para el primer semestre de 2025. La compañía alcanzó una producción de 108.150 onzas de oro al 30 de junio, lo que representa un aumento del 3% frente a las 105.444 onzas obtenidas en el mismo periodo de 2024.

En cuanto a los ingresos, la firma minera informó un aumento del 145% durante el segundo trimestre de 2025, alcanzando los $203.609.118 frente a los $83.141.151 del mismo periodo anterior. Este crecimiento se explicó principalmente por un mayor aporte de utilidades de subsidiarias y por el efecto positivo de la tasa de cambio, que pasó de $3.925,99 en junio de 2024 a $4.199,09 en junio de esta año. Hay que decir que la empresa atraviesa por un buen momento, por la carestía del oro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida