x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El 56,8 % de empresas del país opera con normalidad

En Antioquia el indicador fue mayor y se destaca la intención de los empresarios por ejecutar inversiones en maquinarias.

  • En las principales ciudades del país, el porcentaje de empresas que reportó aumento en sus ventas en el primer semestre de 2021 fue mayor al reportado para el primer semestre de 2020. FOTO Jaime Pérez
    En las principales ciudades del país, el porcentaje de empresas que reportó aumento en sus ventas en el primer semestre de 2021 fue mayor al reportado para el primer semestre de 2020. FOTO Jaime Pérez
10 de septiembre de 2021
bookmark

La Encuesta Ritmo Empresarial aplicada la primera semana de agosto entre 6.421 empresas afiliadas a 24 cámaras de comercio del país mostró que el 56,8 % de los consultados indicó que se encuentra funcionando actualmente con normalidad y un 40,7 % reportó estar operando parcialmente (ver gráfico).

En Medellín la muestra evidenció que el 70,2 % de los empresarios encuestados, principalmente micro y pequeños, declaró que estaban funcionando con normalidad, cifra que en febrero se había ubicado en 60,4 %.

Jaime Echeverri, vicepresidente de Planeación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, mencionó que en la jurisdicción de esta entidad (69 municipios) el 33,8 % de los consultados, uno de cada tres, manifestó haber observado un mayor volumen de ventas, nivel que contrastó con el 8 % registrado en la encuesta realizada en febrero, cuando apenas se vislumbraba un mejor dinamismo de la reactivación económica (ver Antecedentes).

También resaltó el interés del sector privado por invertir, pues un 20,6 % de los empresarios en Antioquia expresó haber realizado inversiones como adquisición de maquinaria o en ampliación de su capacidad productiva.

En ciudades capitales como Cali (18,1 %) y Bogotá (17,9 %) se reportó la menor proporción de empresas que indicó haber invertido.

Desde el sur

Aunque la Cámara de Comercio Aburrá Sur (con jurisdicción en Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas) no participó en la medición, su presidente Lillyam Mesa Arango, destacó el optimismo de la muestra nacional.

“No hay duda que después de superar los incontables paros y bloqueos, sumado al acelerado proceso de vacunación la economía comenzó a transitar temporalmente la senda de la recuperación”, anotó.

Además, señaló que en lo que respecta al Aburrá Sur, la última medición de coyuntura económica regional también avizoraba un escenario de recuperación, pero con la claridad de que “el segundo semestre de este 2021 solo será sostenible en la medida que el debate político, la agenda social y la vacunación muestren un desempeño coherente con el positivismo empresarial”.

Infográfico
El 56,8 % de empresas del país opera con normalidad
65,2%
de las empresas respondió que sus ventas se redujeron durante las protestas.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD