x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mango antioqueño busca aprovechar el nuevo mercado de Estados Unidos

Antioquia es uno de los mayores productores de mango en el país, fruta que ya recibió el aval para ingresar al mercado americano.

  • Actualmente el principal proveedor de mango hacia EE. UU. es México, con exportaciones por US$381,4 millones, seguido por Perú, con US$ 77,8 millones, y Filipinas con US$ 31,0 millones. FOTO jaime pérez
    Actualmente el principal proveedor de mango hacia EE. UU. es México, con exportaciones por US$381,4 millones, seguido por Perú, con US$ 77,8 millones, y Filipinas con US$ 31,0 millones. FOTO jaime pérez
24 de noviembre de 2021
bookmark

El mango es una de las frutas tropicales más apetecidas. Colombia cuenta con 35.000 hectáreas sembradas, de las cuales Antioquia posee alrededor de 2.982, aunque tiene una aptitud total para este cultivo de 1.375.780 hectáreas.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, actualmente las exportaciones de mango suman unos US$2 millones al año. Los despachos se hacen a más de 10 países, a los cuales se les agregó un nuevo mercado: Estados Unidos.

Y es que recientemente el mango colombiano recibió autorización del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales -APHIS- (por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para que se pueda exportar y comercializar en ese país, donde la fruta se vende a un precio de entre 90 centavos de dólar y 2,50 dólares.

La noticia abriría interesantes oportunidades de negocio para los agricultores de Cundinamarca y Antioquia, los dos departamentos con mayor producción de mango en el país, que pueden aprovechar que esta es una de las frutas preferidas por los consumidores estadounidenses, en tanto su demanda viene creciendo a una tasa de 5% anual.

“El camino está abierto ahora. Aprovechar el potencial dependerá de la adecuada preparación de los productores, cumplir con las normas fitosanitarias y contar con la producción necesaria para poder atender la demanda estadounidense. Que Colombia entre en el top 5 de proveedores dependerá de la capacidad de producción nacional y tomará tiempo lograrlo”, expresó María Claudia Lacouture, directora de AmCham Colombia.

El potencial antioqueño

La puerta está abierta para productores de Santa Bárbara, Anzá, Betulia, Turbo y Sopetrán, que son potencia en este segmento en Antioquia. Rodolfo Correa, secretario de Agricultura del departamento, explicó que si se incrementan las áreas de producción de mango exportable, como el Tommy Atkins, se podría aprovechar ampliamente la apertura del mercado americano.

“Esto implicaría enfocarse en mejoramiento de algunos aspectos como prácticas de cultivo; métodos y tecnología de cosecha; viveros; manejo de plagas; vigilancia tecnológica y generación de empleo formal”, indicó Correa.

Cabe destacar que en Antioquia se siembran tres variedades de mango: Tommy Atkins, Keitt e Hilacha, siendo este último uno de los más vendidos y apetecido por su alto contenido de grados Brix, que permite su transformación agroindustrial en néctares, mermeladas y pulpas pasteurizadas.

Promover el valor agregado

Según Correa, la generación de valor agregado a la producción de mango es una de la principales necesidades de Antioquia, sobre todo para pequeños productores.

Explicó que se requiere desarrollar técnicas pos cosecha y de procesamiento para pulpas pasteurizadas, harinas, mermeladas, entre otros.

“Es distinto el proceso productivo de un mango de exportación como el Tommy, que es más promisorio. Los requerimientos técnicos y desarrollo de estos cultivos demandan grandes cantidades de dinero y es por esto que los inversionistas y productores comerciales ven un gran mercado futuro de exportación asegurada”, puntualizó el funcionario

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD