Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La reforma tributaria podría estar lista para el día de la posesión de Petro, según José Antonio Ocampo

El próximo ministro de Hacienda explicó que este fue el primer encargo que le hizo el presidente electo, por lo que espera presentarla “muy al comienzo de gobierno”.

  • El pasado 29 de junio se conoció que Ocampo sería el nuevo ministro de Hacienda. FOTO COLPRENSA Y CORTESÍA
    El pasado 29 de junio se conoció que Ocampo sería el nuevo ministro de Hacienda. FOTO COLPRENSA Y CORTESÍA
03 de julio de 2022
bookmark

El próximo ministro de Hacienda, el economista José Antonio Ocampo, dio detalles de lo que será su gestión como jefe de esta cartera cuando se posesione el gobierno de Gustavo Petro el 7 de agosto.

En entrevista con El Tiempo, Ocampo contó que el primer encargo que le dio el presidente electo fue la reforma tributaria, que ha generado polémica por la pretensión de recaudar 50 billones de pesos o incluso 75, como lo señaló Petro en una entrevista con la revista Cambio.

“Esperamos presentarla muy al comienzo del gobierno. Lo más pronto posible, incluso si la tenemos ya lista el 7 de agosto, la presentaremos ese día”, aseguró el ministro de Hacienda entrante sobre la celeridad que se le está dando a esta reforma.

Así mismo, a propósito de la pretensión del recaudo, Ocampo apuntó: “Estamos viendo eso. Yo personalmente creo que 75 billones de pesos no es una cifra viable y vamos a ver qué tan cerca se puede estar de los 50 billones de pesos, pero bueno, es el tema específico que estamos analizando en estos momentos”.

El ministro de Hacienda entrante destacó que la prioridad del gobierno entrante es la reforma tributaria. Con esta, señaló que se podrán obtener más recursos para los programas sociales que Petro prometió durante su campaña para llegar a la presidencia.

“Hay que racionalizar algunos gastos, pero en general el gasto del Estado tiene que aumentar porque precisamente todos los programas sociales adicionales son más gasto y se van a llevar a cabo en la medida que logremos mayores ingresos tributarios”, precisó.

En la entrevista, Ocampo también se refirió a la eliminación de las exenciones que recibieron las empresas con la reforma tributaria de 2019, sobre las que ya Petro ha señalado que Colombia dejó de percibir unos 20 billones de pesos al año.

“Sin reducir los beneficios tributarios será imposible cumplir”, aseguró Ocampo, que además aclaró: “Eso tampoco es posible si no se aumenta la tributación de las personas naturales. Es decir, el aumento a las personas naturales también es un requisito para que la tributación descanse mucho menos sobre las compañías”.

Ocampo era el más sonado cuando aún no se definía la persona para liderar la cartera de Hacienda, que era una de las que más preocupaba a los sectores económicos del país. El anuncio de su nombramiento, el pasado 29 de junio, dio parte de tranquilidad sobre lo que podrá ser el gobierno entrante en este aspecto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD