x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Javier Díaz, presidente de Analdex, denuncia expulsión del stand de Colombia en la feria Fruit Attraction 2025 en Madrid

El presidente de Analdex, Javier Díaz, denunció que fue expulsado del stand de Colombia en Fruit Attraction Madrid, generando polémica entre gremios y ProColombia.

  • Javier Díaz, presidente de Analdex. FOTO: Cortesía Analdex.
    Javier Díaz, presidente de Analdex. FOTO: Cortesía Analdex.
hace 3 horas
bookmark

El presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz, reveló que fue expulsado del stand de Colombia durante la feria internacional Fruit Attraction 2025, realizada en Madrid entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre.

Según contó en entrevista con La W, el hecho ocurrió cuando llegó al espacio de ProColombia y se sentó junto a un empresario interesado en conocer más sobre la oferta frutícola nacional. En ese momento, un funcionario de la entidad se le acercó y le preguntó si era comprador.

Al responder que no, recibió una respuesta que lo dejó sorprendido: las mesas estaban reservadas únicamente para compradores, por lo que debía retirarse. “Le dije que ninguna mesa estaba ocupada, pero me tocó salirme”, relató Díaz.

Lea más: Compras de Colombia en el exterior van en aumento, ¿cuál es el principal proveedor?

“Me echaron del stand de Colombia”: Javier Díaz, presidente de Analdex

El dirigente gremial describió lo sucedido como un episodio “muy triste” y lamentó el trato recibido. Aseguró que incluso tuvo que terminar su reunión en el stand de Ecuador, después de ser retirado del espacio colombiano.

Me echaron del stand de ProColombia, porque no era comprador. Estaba con una persona que quería información de Colombia y me pareció natural sentarme en una mesa, pues todas estaban vacías. Me pidieron que me saliera, le pedí a la funcionaria que me permitiera terminar la reunión y ¡me dijo que no! Terminé en el stand de Ecuador”, denunció.

Díaz recordó que, además de presidir Analdex, hace parte de la junta directiva de ProColombia, la entidad a cargo del stand en Madrid.

Reacciones y auditoría anunciada por ProColombia

El hecho provocó fuertes reacciones en medios y gremios. Julio Sánchez Cristo, director de La W, pidió explicaciones públicas a Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, y a Liliana García, directora de la entidad en España.

ProColombia, por su parte, anunció la apertura de una investigación y una auditoría interna para esclarecer lo ocurrido. Carmen Caballero respondió en su cuenta de X (antes Twitter), lamentando lo sucedido y asegurando que habrá una respuesta oficial tan pronto concluyan las indagaciones.

Tan pronto tenga los resultados, presentaré una respuesta oficial tanto a la opinión pública como al doctor Javier Díaz, miembro de nuestra junta directiva”, escribió.

El episodio no solo generó incomodidad personal a Javier Díaz, sino que abrió un debate más amplio sobre la relación entre los gremios empresariales y el Gobierno Petro.

En 2024, las exportaciones de frutas frescas colombianas superaron los 1.800 millones de dólares, y el objetivo para 2025 y 2026 es seguir ampliando ese mercado con una presencia más activa en ferias internacionales.

¿Qué es la feria Fruit Attraction y por qué es clave para Colombia?

La Fruit Attraction es uno de los eventos más importantes del sector hortofrutícola en el mundo. Se organiza cada año en Madrid por IFEMA y FEPEX.

En 2025 celebró su edición número 17, considerada la más grande de su historia, con la participación de 2.460 empresas expositoras de 64 países, más de 78.000 metros cuadrados de exhibición y la asistencia de 120.000 profesionales de 150 naciones.

Puede leer: “Colombia vive un momento dorado en turismo”: Carmen Caballero, directora de ProColombia

Colombia participó con cerca de 30 empresas afiliadas a Analdex, que presentaron una variada oferta exportadora: banano, piña, aguacate Hass, gulupa y arándanos, productos con creciente demanda en los mercados internacionales.

Previo al incidente, Javier Díaz había resaltado que la presencia del país en estas ferias es crucial para fortalecer la internacionalización del sector frutícola, en un momento en el que las exportaciones de frutas alcanzaron un crecimiento del 13,4% entre enero y julio de 2025, según cifras de Analdex.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida