La embajada de Colombia en Washington confirmó que el embajador Daniel García-Peña ya regresó a Estados Unidos para retomar sus funciones diplomáticas, luego de una semana marcada por tensiones bilaterales.
Según explicó el diplomático, el impasse ya fue superado, y su llamado a consulta reafirmó la voluntad del Gobierno colombiano de mantener y fortalecer la cooperación internacional.
Puede leer: Trump amenaza a los Brics con nuevos aranceles: ¿Colombia está en riesgo?
García-Peña expresó en entrevista con La FM que las diferencias ya fueron aclaradas y que las relaciones entre Colombia y Estados Unidos están completamente restablecidas.
El embajador explicó que el propio presidente Petro ya aclaró lo ocurrido, no solo a través de la carta enviada al presidente Biden, sino también en otros escenarios, incluyendo publicaciones en su cuenta de X.
Reiteró que no existe ningún vínculo entre el senador Marco Rubio, funcionarios del Departamento de Estado o cualquier congresista estadounidense con un supuesto intento de golpe de Estado.
Y agregó que fue el mismo presidente quien reconoció la necesidad de despejar cualquier malentendido, lo cual ya se hizo. Sin embargo, subrayó que lo más importante ahora es enfocarse en los temas de fondo.
En ese sentido, destacó que el presidente Petro ha sido claro en su interés de fortalecer la cooperación con Estados Unidos en asuntos clave como la lucha contra el crimen organizado transnacional, el comercio y la migración.
El embajador también subrayó que, en el marco del diálogo actual, se está trabajando en una hoja de ruta para reducir el impacto de las medidas arancelarias.
Asimismo, reiteró que el ingreso de Colombia al banco de desarrollo de los Brics no afectará las relaciones bilaterales, ni con Estados Unidos ni con otros países.
Aclaró que Colombia no está alineada políticamente con los Brics, pero sí considera conveniente vincularse a su banco de desarrollo, de la misma forma en que participa en otros organismos financieros internacionales.
Le interesa: Donald Trump considera aplicar aranceles del 50 % al cobre y del 200 a productos farmacéuticos
“Es responsabilidad del Gobierno buscar diversas fuentes de financiamiento para el desarrollo del país”, afirmó, y añadió que no ha habido ninguna reacción específica frente a las declaraciones del expresidente Trump.