x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Influencers chinos desafían los aranceles de Trump en TikTok: “¡Compra directo en China!”

En TikTok, proveedores e influencers chinos están dando cátedra de comercio exterior: enseñan cómo saltarse los aranceles de EE. UU. comprando directo a las fábricas en China.

  • Trump amplió el plazo para que TikTok encuentre un comprador no chino o se enfrente a una prohibición en Estados Unidos. FOTO: Getty.
    Trump amplió el plazo para que TikTok encuentre un comprador no chino o se enfrente a una prohibición en Estados Unidos. FOTO: Getty.
hace 13 horas
bookmark

Como si fuera un contraataque comercial en tiempo real, miles de videos en TikTok están mostrando a comerciantes e influencers chinos grabando desde fábricas que, según dicen, producen para marcas como Nike y Lululemon. Pero en vez de guardar el secreto, lo están soltando todo.

“¿Por qué pagar US$100 por unos leggings en EE. UU. si acá los hacemos por US$6?”, dice @LunaSourcingChina, una influencer que se para frente a una planta en Guangdong.

Y no es la única: creadores chinos están lanzando una especie de “AliExpress 3.0”, invitando a los consumidores estadounidenses a comprar sin escalas y, en algunos casos, supuestamente saltándose los aranceles que impuso Donald Trump.

Siga leyendo: ¿Giro inesperado? Trump ahora promete alivio a carros importados

¿Eludir aranceles por TikTok? Así va el nuevo juego

Con frases como “¡Compra directo a la fábrica!” y “Evita los sobrecostos de los aranceles”, estos videos están corriendo como pólvora.

Un clip titulado “Cómo eludimos los aranceles” ya ronda el millón de visualizaciones. Otro que revela el presunto proveedor de Lululemon suma más de 2,6 millones.

El trasfondo: los aranceles de hasta el 145% que EE. UU. ha impuesto a productos chinos, en especial ropa, calzado y accesorios. Aunque en teoría los pedidos pequeños podrían quedar exentos, eso se acabará a partir del 2 de mayo, cuando se elimine la exención para paquetes de bajo valor enviados directamente a hogares.

Según Bloomberg, la gran pregunta en Washington es si este auge de videos es espontáneo o parte de una estrategia coordinada. Lo cierto es que el algoritmo de TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha sido clave para viralizar esta nueva ruta de comercio informal.

Y mientras crece el número de vistas y likes, la preocupación en EE. UU. también escala. Por eso, el Gobierno estadounidense sigue presionando a ByteDance para que venda las operaciones de TikTok en el país, temiendo que esté influyendo en el discurso económico y social de millones.

Trump presentando su tabla de aranceles.
Trump presentando su tabla de aranceles.

“No necesitas un arancel, necesitas una revolución”. Así, sin reparos, lo dijo el usuario @neil778027 en uno de los videos virales. Y agregó: “Durante décadas, tu gobierno mandó tus trabajos a China para explotar mano de obra barata. Ahora quieren que pagues más por lo mismo”. Un discurso que conecta con el desencanto de la clase media norteamericana.

Lea más aquí: Trump acusa a China de tumbar venta de TikTok por sus aranceles, ¿qué pasará con la app?

Exenciones temporales, pero no para todos

El viernes pasado, EE. UU. anunció que ciertos productos electrónicos y semiconductores quedarían exentos de aranceles. Pero no así la ropa, calzado y artículos del hogar, que siguen siendo el fuerte de las exportaciones chinas.

Esto significa que los artículos que aparecen en los videos de TikTok siguen gravados. Entonces, ¿pueden realmente los consumidores saltarse los aranceles comprando directo? Difícil, responde un informe de Bloomberg. La excepción para paquetes pequeños está por acabarse y muchos envíos serán monitoreados con más rigor.

Una arista explosiva de esta historia es que muchas de las fábricas mostradas en los videos estarían violando acuerdos de confidencialidad con marcas internacionales al revelar que producen para ellas.

“No se puede saber si esas marcas lo saben o lo permiten”, advierte Tom Harper, profesor de relaciones internacionales chinas, para medios económicos mundiales.

Pero la confianza entre marcas y fabricantes podría estar en juego. Incluso aparecen nombres de marcas europeas de lujo, aunque los creadores no explican qué hacen en la pelea comercial contra EE. UU.

Para Cameron Johnson, de Tidalwave Solutions en Shanghai, para Bloomberg, esto es apenas el comienzo: “Estamos viendo una democratización del abastecimiento. Antes necesitabas intermediarios o visitar fábricas. Ahora es un clic y estás hablando con la línea de producción”.

Por ahora, lo cierto es que, mientras Trump promete endurecer los aranceles y la Casa Blanca busca frenar la influencia de TikTok, en las pantallas de millones de estadounidenses ya se instaló un nuevo mensaje: “Compra directo. Compra más barato. Compra en China”.

Incluso, algunos de los vídeos más populares -muchos subidos en marzo pero que no han hecho más que ganar adeptos en los últimos días- han sido amplificados por un vídeo titulado “China expuso la verdad”, con 8,3 millones de visitas y 492.000 me gusta, hasta el lunes por la mañana.

El que revela quién es el proveedor chino de Lululemon obtuvo 2,6 millones de visitas y más de 215.000 me gusta, mientras que un clip titulado “Cómo eludimos los aranceles” tenía cerca de 1 millón de visitas y 118.000 me gusta.

Puede leer más: China contraataca demandando a Estados Unidos ante la OMC tras últimas alzas de aranceles

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD