x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mina de Buriticá le inyectará oro a la recuperación

El presidente Iván Duque inauguró el complejo ubicado en la vereda Higabra, en el Occidente antioqueño.

  • El presidente Iván Duque señaló que proyectos como Buriticá le darán impulso a la reactivación económica que necesita el país para dejar atrás las dificultades que deja la pandemia. FOTO cortesía
    El presidente Iván Duque señaló que proyectos como Buriticá le darán impulso a la reactivación económica que necesita el país para dejar atrás las dificultades que deja la pandemia. FOTO cortesía
  • Mina de Buriticá le inyectará oro a la recuperación
24 de octubre de 2020
bookmark

En el primer semestre de este año, la inversión extranjera directa que llegó al sector de minas y canteras en Colombia totalizó 628 millones de dólares. Y parte de esos recursos corresponde a la mina Buriticá, localizada en ese municipio del Occidente antioqueño, la cual inauguró ayer el presidente Iván Duque.

Según el mandatario, el complejo, cuya construcción iniciada en 2017 demandó 610 millones de dólares, se constituye en el proyecto más importante en inversión en materia de minería de oro en la historia del país (ver Informe).

“Esto también es reactivación; los empleos de los mineros son reactivación, los de los pequeños, micro y medianos empresarios son reactivación y las iniciativas que traen inversión y transformación son reactivación”, dijo Duque.

Para el alcalde de Buriticá, Luis Graciano, con la puesta en marcha de este megaproyecto una de las tareas que le queda al municipio es aprovechar las regalías y “demostrar que la minería trae progreso, desarrollo, compromisos, sentido de pertenencia”.

Añadió que para cuando se acabe el recurso mineral, a la población y su área de influencia (Occidente de Antioquia) les deben quedar alternativas para seguir creciendo y desarrollándose como un campo tecnificado, así como dotación en infraestructura educativa, hospitalaria, vial y tecnológica.

A su turno, Lina Vélez, presidente de la Cámara de Comercio de Medellín, sostuvo que esta inauguración demuestra el esfuerzo de la inversión extranjera y de las autoridades locales y nacionales por concretar grandes proyectos de desarrollo económico y social, ejecutados de manera responsable y sostenible.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida