<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Hoy se reúnen Millicom y EPM para revisar de nuevo la capitalización a Tigo

El próximo 11 de octubre vence el plazo para definir si le inyectan $600.000 millones o se irá a proceso de reorganización.

  • En 2022, Tigo tuvo pérdidas por más de $400.000 millones. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    En 2022, Tigo tuvo pérdidas por más de $400.000 millones. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
02 de octubre de 2023
bookmark

Con el reloj en contra, hoy nuevamente se reúnen Millicom y EPM con la intensión de llegar a una decisión frente a la capitalización de Tigo, la empresa de telecomunicaciones que necesita una inyección de $600.000 millones para continuar operando.

Hasta ahora, se ha presentado una polémica entre los propietarios y el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien además era el presidente de la junta directiva de EPM, salió en repetidas ocasiones a manifestar su desacuerdo con la oferta que Millicom estaba lanzando inicialmente para capitalizar a Tigo.

Ambos socios deberían poner $300.000 millones para darle oxígeno a la empresa en la que son socios. Sin embargo, Quintero había comunicado inicialmente que EPM (como propietaria del 49,9% de las acciones) no desembolsaría esa cantidad. Y luego, aseguró que Millicom quería diluir la participación de Empresas Públicas a solo un 2%.

El pasado jueves 28 de septiembre, Millicom hizo una nueva oferta: “Para mejorar la liquidez de EPM respecto de su inversión en UNE, Millicom extendería a favor de EPM y hasta el 31 de diciembre de 2026 la así conocida ‘Cláusula de Protección del Patrimonio Público’. Ello mejora significativamente la liquidez que EPM tiene respecto a su inversión en UNE y permitiría a EPM gozar de tiempo adicional para, de así decidir hacerlo, acometer una eventual venta de su participación en UNE, en mejores y más líquidas condiciones”.

En su propuesta anterior, Millicom había ofrecido a EPM una opción para que, al cabo de un año, EPM pudiera — de así quererlo y a su plena opción — causar que Millicom comprara a EPM estas nuevas acciones, al precio de suscripción, más un 10%.

Aquí, en cambio, la extensión de la Cláusula de Protección del Patrimonio Público crea una ventana de oportunidad más significativa para EPM. Hay que recordar que dentro del acuerdo de fusión que le dio vida a Tigo UNE se estableció una cláusula que le garantiza a EPM que al poner en venta las acciones de la fusión, Millicon sea el que de forma preferente compre las acciones al precio del mercado y/o el que disponga EPM. De lo contrario, se debe vender toda la compañía.

De aceptar este plan, EPM podría salir de Tigo vendiendo su participación hasta diciembre de 2026.

El 11 de octubre vence el plazo establecido por el Gobierno Nacional para la capitalización de la compañía, si no se logra la enviará a un proceso de reorganización empresarial ante la Superintendencia de Sociedades como su principal acreedor.

Juan Camilo Quiceno Ramírez

Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter