Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Petro propone la liquidación del FMI si no se reestructura

El jefe de Estado habló desde la Cuarta Conferencia sobre Financiación al Desarrollo, en España, y cuestionó al ente económico.

  • Gustavo Petro. FOTO PRESIDENCIA.
    Gustavo Petro. FOTO PRESIDENCIA.
hace 7 horas
bookmark

Durante su intervención en la Cuarta Conferencia sobre Financiación al Desarrollo, celebrada en Sevilla, España, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una dura crítica al Fondo Monetario Internacional (FMI) y propuso liquidación si no se adapta a los desafíos del mundo actual.

Lea también: “Le di el puesto a Leyva sin ningún cálculo político”: Petro responde sobre el plan del excanciller para sacarlo del poder

“Si el FMI no es capaz de reestructurarse ya, frente a los principales problemas de la humanidad, porque su accionista principal está divertido tirando bombas y asociado a un genocida, pues el FMI se tiene que liquidar como institución multilateral del mundo. Y habría que construir otra”, dijo el presidente Petro.

Petro cuestionó la ausencia de representantes del FMI en la Conferencia de Financiación

Petro cuestionó el papel del FMI en la actualidad y criticó la actitud de sus representantes en el evento, señalando además la ausencia de figuras clave como Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo, y de representantes de Estados Unidos.

“Aquel que habló a nombre del FMI no dijo nada; con el perdón de él, nada. El FMI sigue siendo lo mismo de antes”, expresó el mandatario.

El jefe de Estado insistió en que el FMI debería centrarse en discutir soluciones reales, como la emisión de Derechos Especiales de Giro (DEG) para aliviar la deuda global y generar espacio fiscal para enfrentar la crisis climática.

“¿Cómo es que es más riesgoso Brasil -que tiene la selva amazónica- que Estados Unidos, que es la chimenea de la contaminación del planeta?”, agregó.

Finalmente, advirtió que el tiempo para actuar se agota. “El FMI se tiene que apersonar del tema o si no perece la especie humana. Y esta es la discusión que debemos empezar rápidamente, porque no tenemos tiempo en las sesiones de las Naciones Unidas”, concluyó.

Entérese: Petro pide a Francia Márquez y demás implicados dar explicaciones ante la justicia por su mención en los audios de Leyva

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD