El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, consideró hoy posible un acuerdo comercial entre el Reino Unido y la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile), tras la decisión de salir de la Unión Europea (UE), poco después de que se conociera que Londres inició contactos en ese sentido con el bloque latinoamericano.
“Siempre lo he visto posible”, señaló ayer el ministro en una rueda de prensa en Pekín, donde se encuentra para conseguir la luz verde a exportaciones de carne colombiana a China.
La declaración de Iragorri coincide con la de su homóloga de Comercio, María Claudia Lacouture, quien impulsará hoy en la cumbre ministerial de la Alianza, en Puerto Varas (Chile), que se viabilice la negociación de un acuerdo conjunto con Reino Unido, dado que pierde efecto con ese país el Tratado de Libre Comercio (TLC) que tiene Colombia con la UE (ver ¿Qué sigue?).
“La propuesta que queremos construir es un acuerdo que represente una gran oportunidad para los cuatro países”, ha dicho Lacouture.
El martes, se tuvo noticia de que Reino Unido inició contactos con el bloque latinoamericano para un acuerdo comercial que supla carencias que le acarreará el “brexit”.
Preguntado Iragorri por si la salida del Reino Unido se podrá traducir en ventajas comerciales para Colombia y el resto de países de la Alianza, el ministro se limitó a señalar que esperan que se “consolide la decisión adoptada por el pueblo inglés” y que esto no afecte relaciones comerciales con ninguno de los socios: “(esperamos) que podamos seguir las excelentes relaciones con la Unión Europea”, manifestó.
No obstante, el funcionario se mostró convencido de que la salida de Londres del grupo del bloque de 28 países del Viejo Continente no afectará a sus acuerdos comerciales con otros países. Iragorri consideró que la decisión del pueblo inglés “hay que respetarla”, pero alabó el ejemplo de sólida integración que ha sido la Unión Europea.