Los accionistas del Grupo Bancolombia aprobaron hoy por mayoría la creación del Grupo Cibest, sociedad que desde el 19 de mayo próximo actuará como matriz del conglomerado financiero.
La autorización que se logró con el 85,11% de los votos de los accionistas que participaron en la asamblea, es uno de los últimos pasos en el proceso de transformación que se anunció a finales del año pasado, en el que los tenedores de las especies ordinarias y preferenciales de Bancolombia pasarán a ostentar acciones de Cibest.
Lea más: Bancolombia recibe importante visto bueno para crear el Grupo Cibest, ¿de qué se trata?
La transformación societaria ya había obtenido el beneplácito de las autoridades financieras del país, así como el visto bueno de los tenedores de bonos de Bancolombia, para que estos títulos pasen a la sociedad matriz, el Grupo Cibest.
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, explicó que las acciones de Cibest estarán listadas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y en la Bolsa de Valores de Nueva York, para el caso de los ADR, en las mismas condiciones como están hoy las de Bancolombia.
Puede leer más: ¿Qué le hace falta a Bancolombia para crear el Grupo Cibest?
La sesión sirvió para autorizar cambios estatutarios y elegir una nueva junta directiva de la entidad para el periodo abril 2025 a marzo de 2027, que en adelante estará conformada por 5 integrantes: Ricardo Jaramillo, Juan Esteban Toro, María Angélica Arbeláez, Luis Fernando Restrepo y Sandra Marta Guazzotti.
Igualmente, se aprobó el pago de un dividendo extraordinario de $624 por acción, pagadero el próximo 29 de abril.
Según se explicó la propuesta aprobada hace parte de la materialización del proyecto de evolución de la estructura societaria de Bancolombia y la creación de Grupo Cibest, lo cual permite optimizar la estructura de capital de la holding.
Siga leyendo: ¿Cuánto ganarán los accionistas de Bancolombia con el nuevo dividendo extraordinario?