x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno adeuda $2,84 billones en subsidios de energía y gas: riesgo de cortes en varias regiones

El gremio Andesco alerta sobre la crisis que enfrentan las empresas de energía y gas debido al impago de subsidios, lo que podría derivar en suspensiones del servicio.

  • Camilo Sánchez Ortega, presidente de Andesco. FOTO: Colprensa.
    Camilo Sánchez Ortega, presidente de Andesco. FOTO: Colprensa.
01 de abril de 2025
bookmark

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) lanzó un llamado urgente al Gobierno Nacional para que pague la deuda acumulada de subsidios de energía y gas, que ya alcanza los $2,84 billones con corte al 28 de febrero de 2025.

Andesco alerta sobre la amenaza de cortes de energía y gas

El gremio advirtió, en una carta pública, que la falta de recursos está poniendo en jaque la sostenibilidad de las empresas del sector y amenaza con cortes en el suministro de estos servicios esenciales.

Le puede interesar: Gobierno prepara subasta de expansión energética, pero descarta alivios en tarifas

“El incumplimiento en el pago de los subsidios afecta directamente a los prestadores de servicios públicos, como Enercer y Afinia, que se encuentran en una situación crítica. Si no se resuelve pronto, podríamos ver interrupciones en el servicio”, señaló Camilo Sánchez Ortega, presidente de Andesco.

Subsidios en riesgo: los más vulnerables, los más afectados

Desde hace más de 30 años, Colombia ha implementado una política de subsidios en la que el Gobierno asume una parte del costo de los servicios de energía y gas para los hogares de menores ingresos.

Los descuentos van hasta 60% para el estrato 1, 50% para el estrato 2 y 15% para el estrato 3. Sin embargo, Andesco advierte que el impago del Gobierno pone en riesgo esta ayuda, afectando principalmente a los ciudadanos más vulnerables.

Las empresas en aprietos: sostenibilidad en peligro

Las compañías del sector han seguido prestando el servicio pese a los retrasos en los pagos, pero muchas han tenido que limitar los pagos a sus proveedores, lo que compromete la continuidad de la operación.

Andesco insiste en que no se puede exigir la prestación del servicio sin garantizar los recursos necesarios para cubrir sus costos.

“Las empresas están comprometidas con la continuidad del servicio, pero ya son más de tres trimestres sin recibir los recursos completos del Estado. Esta situación es insostenible y afecta a toda la cadena del sector”, agregó Sánchez.

Los descuentos van hasta 60% para el estrato 1, 50% para el estrato 2 y 15% para el estrato 3.
Los descuentos van hasta 60% para el estrato 1, 50% para el estrato 2 y 15% para el estrato 3.

Caso Air-e: una deuda que sigue creciendo

Además del impago de los subsidios, Andesco hizo un llamado a la Superintendencia de Servicios Públicos para que garantice la estabilidad financiera de Air-e, empresa intervenida por el Estado, que acumula deudas por más de $1,5 billones con otros agentes del mercado eléctrico, poniendo en riesgo el suministro de energía, especialmente de los generadores térmicos.

A pesar de que el Gobierno realizó un pago inmediato para evitar la interrupción del gas en Boyacá, Andesco precisa que se requieren soluciones integrales y el pago total de la deuda para evitar que el problema se siga expandiendo.

El país no puede darse el lujo de una crisis energética por falta de pago. Exigimos que el Gobierno honre sus compromisos y pague lo que debe para evitar poner en riesgo el suministro de energía y gas en Colombia”, concluyó Sánchez.

Siga leyendo: Fitch advierte: Colombia tendrá que importar más gas y pagar más por la energía

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD