x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Más personas delegan su ahorro pensional a privados

Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, destacó que el número de afiliados creció 5,8 % durante el año pasado.

  • Ya hay 181.600 pensionados del régimen privado. FOTO: Colprensa.
    Ya hay 181.600 pensionados del régimen privado. FOTO: Colprensa.
25 de febrero de 2020
bookmark

El régimen de pensiones privado cerró 2019 con 16,46 millones de afiliados, según la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (Asofondos) gremio que agrupa a Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia.

La cifra significó un crecimiento de 5,8 % respecto al año pasado. Teniendo como base los datos a noviembre de 2019, el total de pensionados en Colombia sería, de por lo menos, 23,25 millones de afiliados, pues para dicho mes había 6,85 millones de personas en Colpensiones y 16,04 millones en los privados.

Con respecto a los últimos diez años, de acuerdo con los cálculos de Asofondos, en promedio el crecimiento de afiliados ha sido de 6,5 %, mientras que el de Colpensiones se mantuvo en 0,8 %.

La cifra de pensionados del régimen privado fue de 181.600 personas, pero, debido a que este solo lleva 25 años, se prevé que podría superar a los registrados por Colpensiones, que a hoy son 1,38 millones, para un total de 1,56 millones en 20 años (ver ¿Qué sigue?).

Formalidad

El dato de afiliados se reduce para ambos sistemas si se habla de quienes cotizaron el mes anterior. De hecho, en total solo serían 9,16 millones de personas las que lo hicieron: 6,56 millones a diciembre de 2019 con las privadas y 2,6 millones a noviembre con las públicas (últimas disponibles).

“Si se revisa cuántos fueron los afiliados que cotizaron 10 meses en el último año, solamente 2,6 millones de personas son los verdaderamente formales”, explicó Santiago Montenegro, presidente de Asofondos. Según esto, 11 % de la base total de cotizantes se establecería como un afiliado “verdaderamente formal”.

A diciembre se recaudaron 281,7 billones en el régimen privado. De estos, 211,5 billones correspondieron al fondo moderado, 26,8 billones al conservador y 15,9 al de mayor riesgo.

Voceros de la administradora de fondos Skandia recomiendan este último para los usuarios más jóvenes y el fondo moderado para quienes estén más cerca de obtener su pensión debido al tiempo que les queda para ahorrar.

Infográfico
Más personas delegan su ahorro pensional a privados
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida