Al respecto, Olímpica se defendió de los comentarios del mandatario y apuntó que el cierre se basó en el aparente incumplimiento en los procedimientos de facturación electrónica, “y no en algún tipo de falta en el pago de las obligaciones tributarias u otro tipo de procedimiento”.
El pronunciamiento de la cadena fue secundado por Fenalco, gremio de los comerciantes, que en un comunicado dijo que ninguno de los establecimientos cerrado por estas razones ha tenido que ver con el no pago de impuestos, “como equivocadamente lo dice el presidente Petro”.
Lea mas: Comienzan las rebajas en enero: imperdibles descuentos en tiendas Koaj, H&M, Zara y más
De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, los comercios que han trabajado en la implementación de la facturación electrónica “han enfrentado todos los retos operativos, tecnológicos y de servicio al cliente, aún cuando los tiempos otorgados en la normativa han sido insuficientes”.
“Hacemos desde Fenalco un respetuoso llamado al Presidente y a los demás representantes del Gobierno, a no confundir a la opinión pública generando un manto de duda sobre el comercio y empresas comprometidas con el crecimiento del país, por el contrario, se le debe reconocer como uno de los sectores con mayor dinamismo en la economía colombiana y gran generador de empleo”, dijo Cabal.
Según la Dian, el año pasado hubo 355 cierres de establecimientos por incumplimientos con la facturación, entre ellos un punto del Éxito, en Unicentro, Bogotá, durante los últimos días de diciembre.