x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Pilas con las estafas! Latam alerta incremento de fraudes en temporada de descuentos en Colombia

La aerolínea ha recibido reportes de la creación de sitios web falsos y el envío de mensajes de texto que mencionan ofertas en tiquetes aéreos y rutas

  • Latam denuncia alza de fraudes en Colombia durante temporada de descuentos. FOTO: Suministrada Latam.
    Latam denuncia alza de fraudes en Colombia durante temporada de descuentos. FOTO: Suministrada Latam.
19 de junio de 2024
bookmark

La aerolínea Latam Colombia está advirtiendo a sus pasajeros y al público en general sobre el aumento en los intentos de fraude durante la temporada de descuentos.

En los últimos días, la aerolínea ha recibido reportes de la creación de sitios web falsos y el envío de mensajes de texto que mencionan ofertas en tiquetes aéreos y rutas que no corresponden a la operación de Latam.

Lea también: ¿Por qué Nvidia es la empresa más valiosa del mundo con el auge de la inteligencia artificial?

Por eso, Erika Zarante, gerente legal de Latam Airlines Colombia, advirtió que “es fundamental que nuestros pasajeros estén alertas y tomen precauciones adicionales para evitar ser víctimas de estafas”.

Recordó que la aerolínea nunca enviará mensajes de texto dando a conocer promociones y nuevos destinos. “Los únicos canales habilitados para ello son nuestra página web, las redes sociales oficiales o agencias de viaje certificadas”.

Es así como para evitar caer en estafas, Latam entregó algunas recomendaciones como verificar la autenticidad del sitio web, es decir, asegurarse de que está en el sitio web oficial de Latam Airlines (www.latam.com) antes de ingresar cualquier información personal o financiera.

Le puede interesar: Estas son las nuevas medidas para viajar con mascotas en vuelos de Latam

Además, los sitios web oficiales siempre deben tener un certificado de seguridad (https://) y la URL correcta.

Además, no compartir información personal, en otras palabras, no proporcione datos personales, números de tarjetas de crédito o contraseñas en respuesta a correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas no solicitadas.

Zarante enfatizó en que Latam nunca pedirá esta información de manera directa y no segura.

“Evitar enlaces sospechosos, no haga clic en enlaces que provienen de fuentes desconocidas o no verificadas. Si recibe una oferta que parece demasiado buena para ser verdad, es probable que sea un intento de fraude”, insistió la directiva.

Finalmente, invitó a los usuarios a que, si encuentra un sitio web sospechoso o recibe una comunicación que cree que es fraudulenta, informar de inmediato a Latam a través de los canales oficiales de atención al cliente.

Le puede interesar: Vuelos a la alza: Latam Colombia aumenta en 33% el número de pasajeros transportados

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD