El Grupo EPM le solicitó a la Alcaldía de Medellín presentar ante el Concejo un proyecto de acuerdo para autorizar a la empresa enajenar su participación no controlante en Une EPM Telecomunicaciones (Une) e Inversiones Telco (Invertelco).
“Con esta eventual venta EPM busca reorientar los recursos económicos obtenidos a iniciativas que gestiona directamente e integran su portafolio de negocios, y de esta manera, cumplir efectivamente con los compromisos adquiridos en el Plan de Inversiones 2021-2023 por valor de 11,2 billones de pesos”, precisó la compañía en un comunicado de prensa.
Igualmente, se añadió que este plan de inversiones incluye las obras para concluir el proyecto Hidroituango, en el que EPM debe hacer inversiones adicionales por 2,1 billones de pesos, lo que incrementa la inversión total del proyecto a 18,3 billones de pesos.
“Para todo lo anterior, la empresa prevé utilizar su generación interna de fondos y una fuente alterna al mercado de capitales, que serían los recursos provenientes de la enajenación de las acciones en UNE y en Invertelco, en caso de que el Concejo de Medellín autorice dicha venta”, se lee en el texto, sin indicar cuánto se espera obtener por la transacción.