x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EPM, la segunda compañía con más ganancias del país

En el listado de las 2.000 empresas más grandes por ventas, las antioqueñas y del Eje Cafetero ganaron un 19,3% más el año pasado.

  • FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
14 de mayo de 2015
bookmark
Infográfico
EPM, la segunda compañía con más ganancias del país
Infográfico
EPM, la segunda compañía con más ganancias del país

Las Empresas Públicas de Medellín saltaron al segundo lugar del ranquin de las 2.000 compañías más grandes del país medidas a través de las ganancias en 2014, el cual reveló ayer la Superintendencia de Sociedades.

El listado lo lidera Ecopetrol al lograr una utilidad neta de 7,8 billones de pesos. EPM alcanzó 3,5 billones, seguida de Cenit (filial de Grupo Ecopetrol) con 1,8 billones de pesos (ver gráficos).

(Lea aquí: Paseo del río sí tendrá alumbrados en diciembre)

“Esto es un reconocimiento gigante al pacto social que es el Grupo EPM, con un ahorro colectivo de 60 años que hoy sigue generando buenos resultados. Una utilidad que si uno la mira como retorno sobre el patrimonio no es muy alta, es más bien bajita, lo que pasa es que el ahorro y el esfuerzo de los ciudadanos de Medellín ha sido de una magnitud tal que hoy el patrimonio es muy alto y por eso el retorno no se ve tan grande”, le afirmó a EL COLOMBIANO Juan Esteban Calle, gerente general del EPM.

(Lea aquí: Fondo Medellín Epm no tiene recursos seguros después de 2015)

Al medir las empresas más grandes por ventas, la líder sigue siendo Ecopetrol con 57,4 billones, seguida de la Organización Terpel con 12,7 billones y Almacenes Éxito con 10 billones. EPM se ubicó en la casilla séptima con ingresos operacionales por 5,7 billones.

(Lea aquí: En Aburrá, moda de carros con gas natural)

Las 2.000 empresas más grandes del país vendieron un 7,19 por ciento más al sumar 554,3 billones de pesos. Sin embargo, las utilidades cayeron 9,7 por ciento a 48,5 billones de pesos, impactadas por la reducción de los precios del petróleo, explicó superintendente de Sociedades, Francisco Reyes.

En el caso de las empresas antioqueñas, que están agrupadas con las del Eje Cafetero, el balance es positivo, ya que las ventas subieron 7 por ciento a 92,5 billones, mientras que la utilidad neta avanzó 19,6 por ciento a 9,3 billones.

EN DEFINITIVA

El ahorro de los medellinenses a través de 60 años en una empresa pública con administración de privada le ha permitido a EPM consolidarse como una de las empresas más grandes del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida