x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En febrero, 7,1 millones de mujeres estuvieron por fuera de la fuerza laboral por dedicarse a oficios del hogar

Frente a febrero de 2023, hubo 245.000 mujeres más que no estuvieron dentro del mercado laboral para dedicarse a tareas del hogar. La tasa de desempleo también fue peor para ellas, con 14,7%.

  • De la población ocupada, en febrero hubo 298.000 mujeres que fueron trabajadoras familiares sin remuneración. Foto: Getty
    De la población ocupada, en febrero hubo 298.000 mujeres que fueron trabajadoras familiares sin remuneración. Foto: Getty
27 de marzo de 2024
bookmark

En el segundo mes de 2024 hubo 14,4 millones de colombianos por fuera de la fuerza de trabajo, 186.000 más frente a febrero de 2023. Estas son personas que estando en edad de trabajar decidieron no participar en el mercado laboral.

Así lo revelaron los datos recientes del Departamento Administrativo de Estadística (Dane), según los cuales, al desagregar por género, el pasado mes de febrero hubo 9,9 millones de mujeres que no trabajaron, 198.000 más frente al mismo mes de 2023.

Relacionado: El desempleo aumentó levemente en Colombia y se ubicó en 11,7% para febrero de este año

De ese total, 7,1 millones de mujeres no lo hicieron por dedicarse a oficios del hogar, esto significó 245.000 mujeres más frente a febrero del año anterior.

Por el contrario, en los hombres esta cifra se redujo y llegó a 4,5 millones (13.000 menos). De estos, 986.000 se dedicaron a tareas del hogar, 84.000 más en relación con febrero de 2023.

Desempleo subió más para ellas

De acuerdo con el Dane, en febrero de 2024 la tasa de desempleo el total nacional fue de 11,7%.

Sin embargo, la situación fue más crítica para las mujeres, pues este índice se ubicó en 14,7%, mientras que la de los hombres fue del 9,4%, con una brecha de género de 5,3 puntos porcentuales (p. p.).

Entérese: Cada vez nacen menos bebés en Colombia, una bomba de tiempo pensional

Asimismo, de la población ocupada, hubo 298.000 mujeres que fueron trabajadoras familiares sin remuneración; mientras que en los hombres la cifra llegó a 213.000.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD