x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Van autorizadas 186.641 empresas para operar

  • Ministro José Manuel Restrepo, habló del proceso de reactivación empresarial en Colombia. FOTO COLPRENSA
    Ministro José Manuel Restrepo, habló del proceso de reactivación empresarial en Colombia. FOTO COLPRENSA
24 de junio de 2020
bookmark

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo aseguró que hay 186.641 empresas habilitadas para operar en este panorama de reactivación inteligente; y las solicitudes han llegado a 215.715 al cierre de 20 de junio.

La información proviene de los datos reportados por 275 administraciones municipales y distritales que realizaron el reporte en la plataforma www.colombiasigueadelante.mincit.gov.co, según aseguró esta cartera a través de un comunicado de prensa.

Las compañías pertenecen a sectores como manufacturas, servicios y comercio, este último segmento representó 48,6 % de la participación que pueden reiniciar operaciones en el país.

Si la mirada se da por el tamaño, se demuestra que “84 % son microempresas, 6 % son pequeñas y medianas y el 10 % restante corresponde a compañías grandes” se asegura en el mismo texto.

Para el ministro José Manuel Restrepo, “el proceso de reactivación gradual sigue cumpliéndose de la mano de las autoridades distritales y municipales, logrando un equilibrio entre proteger la salud y mantener los ingresos y el empleo de los colombianos”.

El reporte de Antioquia reflejó que hay 10.487 firmas del sector manufacturero que están autorizadas para operar, 20.666 pertenecen al sector comercio y en el sector servicios 10.100 unidades productivas se han activado en esta nueva ola.

En el marco de este proceso, el presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Julián Domínguez, aseguró que 360.000 empresarios se han beneficiado del actuar de estos organismos como método para enfrentar la crisis.

“Las cámaras de comercio son aliadas estratégicas de los empresarios colombianos y mucho más en los actuales momentos, en donde han generado estrategias para acompañarlos con el fin de que puedan reactivarse”.

Por ejemplo, 110.820 emprendedores y empresarios han sido acompañados en su modelo de negocio para adaptarlo a la nueva realidad operativa, 85.705 han sido asesorados sobre los beneficios ofrecidos por el Gobierno y al menos 63.945 han sido asesorados en aspectos relacionados con los protocolos de bioseguridad .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD