Luego de cuatro años de operación en el país, la plataforma de entrega de comida a domicilio Uber Eats anunció que tomó la decisión de descontinuar el servicio de Uber Eats en el país desde el 22 de noviembre.
“Esta decisión la tomamos ya que esto nos permitirá redirigir e invertir recursos en otros mercados. Latinoamérica sigue siendo una fuente fundamental de crecimiento y oportunidades para Uber Eats a nivel global”, confirmó la compañía, recalcando que la pandemia no influyó en esta movida.
La compañía indicó mediante un comunicado que “aunque es una decisión difícil, nuestra prioridad ahora es hacer lo posible para minimizar el impacto sobre nuestro equipo, los restaurantes y socios repartidores que nos han apoyado”.
No obstante, la empresa aclaró que la aplicación de Uber sí seguirá en el país. Además, manifestó que por medio de las aplicaciones de Uber y Uber Flash se mantendrán los servicios de envío de paquetes.
“Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a toda la comunidad de Uber Eats por su apoyo. Reforzamos nuestro compromiso con Colombia y reiteramos que acá seguimos”, concluyó la compañía sobre este servicio que está presente en 10 ciudades del país.
Puede leer: Ocho de cada diez personas piden comida preparada a domicilio
Aunque la empresa no ha confirmado las razones de su salida se hablaría de la posibilidad de redirigir sus recursos a otros mercados con posición de liderazgo. Cabe señalar además, que de acuerdo con un estudio realizado por Marketteam, del 36 % de personas que prefiere pedir comida por medio de estos aplicativos, 28 % lo hacen por Rappi, 10 % por domicilios.com, 3 % desde iFood y 2 % por medio de la app que se retira, Uber Eats.
Además, durante la jornada la compañía también anunció su partida de Argentina para el 22 de noviembre.