La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Superintendencia de Transporte (Supertransporte) elaboraron un ABC con 3 puntos referentes a las competencias de estas dos autoridades y una herramienta que permite identificar las preguntas frecuentes en materia de protección de usuarios del servicio de transporte aéreo, un instrumento idóneo para que los consumidores sepan a qué autoridad deben acudir en caso de ver vulnerados sus derechos por parte de los prestadores de servicios de transporte aéreo y/o agencias de viajes.
En una presentación virtual, el superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto González, manifestó que “en un trabajo coordinado de las entidades recogieron las dudas más frecuentes que tienen los usuarios de transporte aéreo y diseñaron herramientas para que los consumidores conozcan no sólo sus derechos, sino también los canales de atención a los que pueden acudir en caso de que estos sean vulnerados”.
Por su parte, para el superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza, dijo que “es muy importante que las personas sepan que las dos superintendencias están coordinadas y, en esa medida, conozcan cómo ejercer sus derechos. Este ABC les explica qué acciones pueden adelantar cuando tienen algún problema con el transporte aéreo”.
Lea más: Las aerolíneas regionales también piden pista
En el ABC, los usuarios y consumidores del transporte aéreo encontrarán los pasos a seguir para reclamar la devolución del dinero o garantías de parte de las aerolíneas, mediante la presentación de una demanda ante la SIC para que se inicie un proceso jurisdiccional, encontrando incluso la forma de redactar su escrito para la protección del interés particular y concreto.
Por su parte, si el usuario desea denunciar conductas irregulares de las aerolíneas o intermediarios (agencias de viajes), pueden presentar su reclamo ante la Supertransporte para que se adelante una investigación administrativa, con el fin de proteger el interés general.
Los usuarios deben adjuntar la identificación de la empresa contra la cual se presenta la denuncia; una relación de hechos; las pruebas que tiene en su poder; la identificación del denunciante y dirección de notificaciones, si el usuario desea que se le notifique en caso de que una investigación sea iniciada contra la empresa.
Le puede interesar: Prueba de vuelos comerciales se alista para despegar
Bajo este contexto el usuario del servicio de transporte aéreo tendrá siempre diferentes mecanismos para poder reclamar sus derechos, entre los que se encuentran: el administrativo, ante la Supertransporte y el jurisdiccional, ante la SIC.
Los usuarios y las empresas del servicio de transporte aéreo también pueden utilizar la conciliación y la mediación, incluyendo “SIC Facilita” y el Centro de Conciliación de la Superintendencia de Transporte, entre otros.
El ABC puede conmsultarse en https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Noticias/ABC%20SIC%20-ST%20_Final.pdf.