x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esta es la historia de Tostadas Susanita, una empresa antioqueña que construye país

  • Susana Posada, fundadora de Tostadas Susanita. FOTO CORTESÍA GRUPO ÉXITO
    Susana Posada, fundadora de Tostadas Susanita. FOTO CORTESÍA GRUPO ÉXITO
11 de noviembre de 2021
bookmark

La necesidad de sacar adelante a sus cuatro hijos luego de que su esposo y su gran amor la dejara, tras 14 años de matrimonio, fueron el impulso de doña Susana Posada para que, hace 39 años, cimentara las bases de una empresa que en el presente es una insignia de Antioquia y el país.

En 1981 cuando su esposo, uno de los odontólogos más reconocidos del departamento, la abandonó con sus cuatro hijos de cinco, seis, nueve y diez años, doña Susana, que nunca había trabajado, tuvo que ingeniárselas para salir adelante.

Primero fue la mecanografía, oficio con el que se ganaba $20 la hoja. Luego, aprovechó los conocimientos que le habían dejado unas clases de cocina para dictar las suyas. "Conseguí 30 personas con qué facilidad. (...) Me dediqué a leer, a repasar las recetas de mis costureros. Pasé unas clases deliciosas", comentó doña Susana o "Susy", como la llaman sus hijos.

Y aunque dedicaba horas y horas a estas labores, el dinero no rendía.

Un día, Lucía Lozada, prima de su mamá, le enseñó a hacer pan aliñado casero y tostadas para sus clases, pero era tan sabrosa su receta que optó por hacer un par de bizcochos para venderlos. Recuerda que primera venta fue a su vecina, quien le compró una bolsa de tostaditas por $100.

Luego, de puerta en puerta, recorrió todo Laureles vendiendo sus tostadas en un canasto. Mientras recorría el barrio siempre pensaba en las enseñanzas de su papá.

"Él tuvo un almacén de telas muy reconocido y yo decía que por la sangre mía corría ese Posada de trabajar. Esa berraquera se la debo a mi papá", expresó.

Tras un año de apostar por su emprendimiento y al ver la acogida de sus productos, doña Susana registró su marca: Tostadas Susanita, ante la Cámara de Comercio.

Desde entonces el negocio no ha dejado de crecer. Lo que empezó como un emprendimiento para sacar adelante a sus hijos, terminó siendo una empresa de 360 empleados que se viene consolidando como una de más queridas por los colombianos.

Ahora, quien quiera disfrutar de Tostadas Susana puede encontrarlas en las grandes superficies del país, como el Grupo Éxito, una de las primeras cadenas que creyó en doña Susana y que incluyó su historia en su campaña "Juntos Construimos País", junto a otros emprendimientos que enaltecen la figura del emprendedor colombiano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD