x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El comercio electrónico tendrá nuevo impulso en Colombia

  • Gobierno anuncia Conpes sobre comercio electrónico que estaría listo en noviembre para estimular las compras por internet. FOTO SHUTTERSTOCK
    Gobierno anuncia Conpes sobre comercio electrónico que estaría listo en noviembre para estimular las compras por internet. FOTO SHUTTERSTOCK
24 de junio de 2020
bookmark

Con la expedición de un documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) de comercio electrónico, el Gobierno le apostará a incentivar las compras virtuales en el país, máxime en tiempo de pandemia, cuando se recomienda el distanciamiento social, según anunció la vicepresidente, Marta Lucía Ramírez.

“Planeación Nacional está trabajando para tener listo este documento en noviembre de este año, porque todos tenemos que acostumbrarnos a utilizar mucho más este medio, y así evitar la salida de muchas personas. De esta manera, vamos a lograr que este país dé un paso adelante hacia eliminar el dinero en efectivo, y esto nos va subiendo más el estándar en materia de desarrollo”, indicó Ramírez ayer, en el programa de televisión “Prevención y Acción” que encabeza el presidente Iván Duque.

Lea más: En el primer Día Sin IVA se compraron productos por 5,4 billones de pesos

En un comunicado, la vicepresidencia resaltó que el comercio electrónico, en el primer día sin IVA del pasado viernes, aumentó en un 800 %. Al referirse a la jornada, la vicepresidente sostuvo que, a pesar de algunos lunares e incumplimientos, hubo un buen balance de la jornada.

“El pasado día sin IVA fue algo positivo. El comercio significa el 17 % del Producto Interno Bruto (PIB). Aquí tenemos que lograr el balance entre la salud de los colombianos y la salud de la economía. Y la salud de la economía no es para los empresarios, es para los empleos de los colombianos. Tenemos 92.000 establecimientos de comercio autorizados por el Ministerio de Comercio, y los problemas se observaron solamente en 88”, dijo.

Siga leyendo: Lo que más se compró en Antioquia en el día sin IVA, según Fenalco

Aseguró que también se logró recuperar empleos: “El 19 % de los empleos de los colombianos está en el sector comercio; son cerca de 4,3 millones de empleos. Haber logrado en este día sin IVA unas ventas superiores a 5 billones de pesos, nos muestra que muchas personas pudieron recuperar su actividad productiva”, puntualizó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD